https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/analizan-terapias-biologicas-para-el-manejo-del-cancer-cutaneo.html
16 Julio 2014

Analizan terapias biológicas para el manejo del cáncer cutáneo

El dermatólogo Álvaro San Marín fue el principal expositor de una actividad organizada por la Oficina de Investigación de la Facultad de Medicina de la UACh.

Con el objetivo de realizar una completa puesta al día en el tratamiento del melanoma maligno avanzado, junto con motivar estudios locales para su manejo molecular, se llevó a cabo en la Universidad Austral de Chile el seminario “Terapia biológica en melanoma maligno de la piel", encuentro de actualización organizado por la institución de educación superior valdiviana y encabezado por el dermatólogo Álvaro San Martín.

La conferencia se llevó a cabo en el edificio de Ciencias Biomédicas de la UACh, en el campus Isla Tejas, como parte de un ciclo de capacitación diseñado por la Oficina de Investigación de la Facultad de Medicina, actividad caracterizada por estar abierta a toda la comunidad universitaria, con el objeto de dar a conocer y promover los diversos trabajos de exploración científica que desarrollan sus docentes y estudiantes.

“El melanoma maligno es el tercer cáncer cutáneo más frecuente después del carcinoma basocelular y espinocelular, pero asociado con una mayor mortalidad que los otros dos tumores. Su incidencia en todos los países del mundo se ha incrementado a una tasa de 5% anual, siendo uno de los cánceres con mayor aumento en la incidencia anual en las últimas décadas, en todas las edades, géneros y razas”, comentó el doctor San Martín.

En Chile, la mortalidad por melanoma maligno se ha mantenido entre 0,8 por cien mil habitantes en mujeres y 1 por cien mil habitantes en hombres en la década comprendida entre los años 2000 y 2010. Mientras es curable en la mayoría de los estadios precoces, particularmente cuando son detectados mediante exámenes como la dermatoscopía digital, los melanomas diseminados tienen un pronóstico pobre, a pesar de los importantes avances en el campo de la terapéutica. 

El rápido conocimiento de la biología e inmunología ha servido de base para diseñar terapias sistémicas efectivas que mejoren la sobrevida de estos pacientes, en particular la identificación de puntos en el control inmune y mutaciones en vías moleculares de esta neoplasia. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....