https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/alumnos-de-medicina-son-capacitados-por-bomberos.html
12 Marzo 2013

U. Andes:

Alumnos de medicina son capacitados por bomberos

Alumnos de 6° y 7° año participaron en la Estación de Destreza del curso de trauma realizado junto a la 14° Compañía de Bomberos de Santiago.

La actividad se realizó bajo el marco del internado de cirugía de los alumnos de 6° y 7° año de medicina, donde según explica el doctor Felipe Court, médico jefe, “el trauma es la primera causa de muerte en la población menor de 40 años. Por este motivo es importante la formación de nuestros médicos en esta patología”.

Durante una mañana, el grupo de estudiantes aprendió cómo enfrentar una emergencia en la calle, cómo realizar la inmovilización de la persona, cómo inmovilizar el cuello y colocar la tabla espinal, entre otras destrezas.

Florencia Pacheco y Samuel Obreque, ambos estudiantes de 7° año, también son voluntarios del Cuerpo de Bomberos y participaron del curso entrenando a sus compañeros. 

Según explicaron el curso contempló una estación de trabajo sobre atención de pacientes en el ámbito pre-hospitalario, en donde se enseñaron destrezas sobre manejo de pacientes con trauma de columna, técnicas de inmovilización espinal y traslado de pacientes. Desde 2012, el Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) ha participado en el curso colaborando en la estación de medicina pre-hospitalaria. 

Samuel Obreque agrega que tres veces al año, un carro de rescate técnico del CBS acude a la Universidad de los Andes para realizar este taller. Los instructores de rescate vehicular y soporte vital básico de la Escuela de Bomberos de Santiago enseñan a los internos de medicina sobre el manejo del trauma en un paciente que ha sufrido un accidente de tránsito, consideraciones de seguridad a tener presentes y sobre el funcionamiento de los distintos equipos de emergencia. 

“Bomberos considera fundamental que los profesionales de la salud conozcan lo que es el rescate técnico. Hoy en día, el quehacer médico no se limita al trabajo dentro del hospital, y muchas veces será el médico quien deba liderar el trabajo en una emergencia fuera de este, actuando en conjunto con los equipos de rescate y los otros servicios de emergencia”, finaliza.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....