Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/alta-valoracion-impulsa-teleconsultas-en-las-higueras.html
30 Mayo 2020

Alta valoración impulsa teleconsultas en Las Higueras

Telemedicina suma una década de desarrollo en el recinto asistencial. La herramienta tiene satisfechos a los pacientes y su uso se ha intensificado durante la pandemia.

La telemedicina se ha consolidado como una herramienta de gran utilidad en el contexto de la pandemia por COVID-19, ya que permite a los pacientes acceder de manera remota y en tiempo real a consulta especializada, manteniendo o retomando sus tratamientos, aspecto considerado clave por las autoridades sanitarias.

El temor a contraer el SARS-CoV-2 ha provocado una disminución de las consultas en la red asistencial, situación que en el Hospital Las Higueras ha sido abordada mediante el reforzamiento de su programa de teleconsulta, metodología que incluso antes de la declaración de emergencia era bien evaluada.

“En 2017 y 2018, medimos la valoración de los usuarios a través de una encuesta y 97% de ellos se mostró altamente satisfecho con el servicio. Lo que prevemos es que los médicos paulatinamente se irán sumando a esa modalidad”, comentó el doctor Freddy Constanzo Parra, jefe de la Unidad de Neurología y miembro de la Unidad de Teleprocesos del recinto asistencial de Talcahuano.

Para integrarse a este sistema, los profesionales de la salud deben capacitarse sobre los códigos necesarios a utilizar con el paciente, consejos técnicos, alcances, contextos de la atención, usos de tecnología y plataformas. La experiencia 

“La recepción de los usuarios es muy buena, porque hay un apoyo concreto, ellos pueden estar más conectados con sus informes, pueden ver la ficha clínica y exámenes. Las teleconsultas terminan siendo un evento familiar, donde por ejemplo el adulto mayor es acompañado por sus más cercanos y sin la necesidad de salir de casa”.

El programa de teleconsulta del Hospital Las Higueras se implementó hace más de una década. Cardiología, cardiocirugía y neurología fueron las primeras especialidades en conectarse, pero con el paso de los años ya se llega a doce.

Según el doctor Constanzo, existen desventajas, como la limitación de exámenes físicos acabados, la dificultad de gestionar análisis a distancia y en algunos casos la brecha digital. “Siempre hemos dicho que la telemedicina no es para todo, sino que es un complemento. A veces puede haber un poco de resistencia a usar este recurso, sin embargo, durante el desarrollo de la pandemia se ha demostrado que es muy valioso. Esta metodología debería ser una nueva forma de atención masiva en el mundo público y privado”.

Alta valoración impulsa teleconsultas en Las Higueras

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...