En su versión 2024, se dan cita en Santiago de Chile, especialistas latinoamericanos de la materia. Abordarán lo último en tecnología, técnicas quirúrgicas y equipo médico.
Hospital Dr. Gustavo Fricke realiza, por primera vez, desensibilización para que sistema inmunitario no desencadene reacción a infliximab.
Se trata de una herramienta de estandarización que facilita la recuperación precoz de pacientes sometidos a cirugías de alta complejidad.
Problema de salud pública afecta a menores de seis años, con cifras que alcanzan el 20% de la población en algunas comunas de la Región de Antofagasta.
Estas publicaciones han sido un aporte a la comunidad desde 1959 y el último ejemplar reúne artículos y trabajos sobre bioética y plantas, entre otras áreas.
Desde su implementación, en 2019, se han efectuado 15 intervenciones. Recinto asistencial muestra sólido desarrollo neuroquirúrgico.
La capacidad de diagnóstico con esta técnica podría ser vital en el manejo médico y las decisiones de tratamiento para este trastorno, el más común de las demencias.
El objetivo es anticiparse y trabajar en un plan para el período en que aumentará la circulación de virus respiratorios y así prevenir contagios en la población infantil.
A mediados de 2024 ingresarán los primeros becados del programa formativo que impartirán la Universidad San Sebastián, y el Servicio de Salud Biobío.
Encuentro internacional de postgrado es una de las actividades oficiales de la conmemoración del centenario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...