La iniciativa impulsada por la Clínica Psiquiátrica Universitaria reunió a profesionales para debatir en torno a los beneficios del cine y poesía en esta área de la salud.
La moderna instalación permitirá diagnósticos precisos y tratamientos mínimamente invasivos para accidente cerebrovascular e infarto de miocardio.
Los incendios forestales provocan contaminación atmosférica no solo en las zonas afectadas. Tener conocimiento respecto a qué hacer frente a la inhalación de aire contaminado puede salvar vidas.
El principal establecimiento público de salud de la Región de Los Lagos fue certificado por tercera vez por el organismo regulador.
Como parte de las actividades se realizó una exposición de posters de las investigaciones llevadas a cabo por académicos y estudiantes de postgrado.
Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte se transforma en entidad pionera en la especialidad.
El propósito es integrar recomendaciones basadas en la mejor evidencia posible para el manejo de pacientes mayores de 15 años.
Documento considera 15 recomendaciones y está dirigido a integrantes de equipos de atención odontológica ambulatoria.
El Centro de Simulación de la casa de estudios reunió a estudiantes de medicina, kinesiología, enfermería y obstetricia para poner en práctica sus conocimientos en dos escenarios de alta fidelidad.
Organización Mundial de la Salud entregó recomendaciones para garantizar uso apropiado de grandes modelos multimodales para promover y proteger la salud.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...