Esta condición se caracteriza por debilitar los huesos del cuerpo, derivando en lesiones y fracturas, siendo las más comunes en caderas, muñecas y columna vertebral.
Universidad de Valparaíso y Núcleo Milenio Cardio MR crearon novedoso mapa que permite detectar precozmente pacientes con válvula aórtica bicúspide.
El doctor Marcelo Wolff considera que la vacunación debiera ser aplicada universalmente, con énfasis en los grupos de mayor riesgo y educando a la población respecto sus beneficios.
Médicos, genetistas e investigadores integrarán el equipo multidisciplinario de la nueva Unidad de Innovación en Prevención y Oncología de Precisión UCM.
Especialistas de diversas áreas e instituciones participaron en seminario online que profundizó respecto al plan de inmunización y sus beneficios.
Médicos de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Regional de Antofagasta desarrollaron estudio comparativo el tema con experiencia acumulada en 2020.
El objetivo de la investigación fue identificar los componentes de gravedad y mortalidad en personas que cursaron la COVID-19.
Chile participa en investigación que tiene por objeto entender, predecir y diagnosticar estos tumores.
Proyecto fue anunciado por la Universidad de Concepción durante cierre de TeleCOVID19, plataforma digital visitada por casi un millón y medio de pacientes.
El patólogo y académico del Departamento de Anatomía Patológica de la Universidad Católica fue reconocido en el ranking del sitio web ExpertScape.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...