La institución brasileña es una de las más importantes en materia de investigación en aquel país, y actualmente se encuentra entre los once mejores centros de educación superior de América Latina.
La plataforma diseñada por la OPS tiene como objetivo orientar a los equipos de salud sobre el correcto uso de los EPP en la atención primaria y entornos hospitalarios.
En el marco del día mundial contra la enfermedad, la OPS hizo un llamado a garantizar la atención pese a las dificultades impuestas por la pandemia.
La Facultad de Medicina de la U. del Desarrollo realizó un estudio con el objetivo de cuantificar la exposición a imágenes de tabaco en la programación televisiva.
El doctor Marcelo Wolff, presidente de la Fundación Arriarán, hizo entrega de la Memoria Anual de la entidad al decano de la Facultad de Medicina de la U. de Chile.
Científicos logran identificar un subgrupo de ellas que mantiene esta facultad hasta la vejez.
En Chile, más del 32 % de mujeres la padecen, lo que se asocia a mayor probabilidad de patologías cardiovasculares, hormonales y problemas de fertilidad, entre otras.
La Universidad San Sebastián forma parte de un convenio que busca reforzar la prevención y diagnóstico temprano del cáncer cervicouterino en la Región del Biobío.
El cirujano coloproctólogo y coordinador de cirugía colorrectal oncológica de Clínica Universidad de los Andes, Dr. Felipe Quezada, evaluará nuevo tratamiento para evitar una posible cirugía.
La tradicional iniciativa perteneciente a la Facultad de Medicina de la U. de Chile contó con la inscripción de 923 participantes en su vigésima segunda versión, por primera vez realizada en formato virtual.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...