Dieta basada en verduras, frutas, pescados y mariscos puede disminuir hasta 73% los riesgos de sufrir cuadros moderados a complejos.
Según explica el neurólogo de Nueva Clínica Cordillera, doctor Cristián Neira, las cuarentenas y aislamiento social han hecho que el diagnóstico de esta patología sea más difícil de detectar.
Hospital de Talca implementará programa de reducción de estrés dirigido a profesionales de las unidades de paciente crítico, emergencia y medicina.
Desde la OMS aseguran que el hábito causa 8 millones de muertes anuales, y que la pandemia por SARS-CoV-2 es un escenario aún peligroso para la población fumadora.
Hospital Regional de La Serena implementa tamizaje auditivo universal a recién nacidos.
Desde la directiva aseguran que la actividad contará con una mirada integradora y académica, en donde cada participante será parte fundamental para el éxito de este encuentro.
Revista médica internacional destaca investigación de académicos de la Universidad de Antofagasta sobre este tema.
Terapeutas ocupacionales cumplen un importante rol en los equipos de salud abocados a la rehabilitación y reintegro de quienes padecieron la enfermedad.
“Juntos Hablemos” es el nombre de la cruzada que tiene como objetivo contribuir al proceso informativo y de diálogo respecto al uso de estupefacientes.
37% de las muertes relacionadas con este factor se debe al calentamiento global por actividades antropogénicas. Chile es uno de los países más afectados.
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...