https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/hospital-de-coquimbo-inaugura-camara-hiperbarica.html
11 Octubre 2021

Hospital de Coquimbo inaugura cámara hiperbárica

Proyecto impulsado por la Universidad Católica del Norte, la Armada de Chile y el Gobierno Regional está promoviendo el desarrollo de la especialidad en la región.

Con el otorgamiento de la resolución sanitaria por parte de la Seremi de Salud y cumpliendo los más altos estándares exigidos por el Instituto de Salud Pública, la cámara hiperbárica del Hospital San Pablo de Coquimbo ya se encuentra operativa al 100% para recibir las urgencias derivadas, principalmente, por accidentes en inmersiones.

Este moderno equipo, que había comenzado su marcha blanca, no solo cuenta con tecnología de punta y altos estándares de seguridad, sino que también con un staff de profesionales altamente capacitados y formados en el área, integrado por un médico jefe con formación y capacitación en baromedicina; dos buzos entrenados y con experiencia para ingresar a la cámara y entregar soporte de salud al paciente; y un operador del dispositivo y equipamiento industrial.

“La cámara tiene dos grandes funciones. En el caso de los buzos, nos permite disminuir secuelas que se produjeron mediante el uso de oxígeno en alta presión; y en otras enfermedades su aplicación principal es administrar oxígeno a altas presiones, lo cual ayuda a disminuir procesos inflamatorios y a mejorar la circulación”, explica el doctor Paulo Aravena Cerda, anestesiólogo y jefe de la Unidad de Medicina Hiperbárica. 

El proyecto, liderado desde sus inicios por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) junto a la Armada de Chile, cuenta con la colaboración del Gobierno Regional, que aportó más de 674 millones de pesos para construir el recinto donde se emplaza el equipo de oxigenoterapia que además de urgencias de accidentes por descompresión de trabajadores en la zona, permitirá brindar tratamiento a personas con otras patologías como pie diabético, heridas crónicas, isquemias agudas, fibromialgia, úlceras en piernas y pies, anemia aguda, consolidación de fracturas, entre otras.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...