Un tratamiento relativamente nuevo es la hidroterapia por convección que utiliza vapor de agua para reducir el tamaño de esta glándula.
El 81,3% de la población realiza menos actividad física que la recomendada por la Organización Mundial de la Salud.
Médicos del Consultorio Miraflores de Temuco conocieron las últimas evidencias sobre sus beneficios terapéuticos e influencia en diversas enfermedades.
Dentro de las técnicas más desarrolladas están las asociadas a la comprensión del bruxismo y sus causas para alcanzar una terapia exitosa.
Universidades de Concepción y de Chile desarrollan un trabajo conjunto para potenciar sus programas de especialidad mediante el intercambio de experiencias.
El cirujano y docente de la Universidad Católica fue reconocido por sus aportes tanto en la academia como en el área de la cirugía oncológica.
Hospital Regional de Antofagasta dispone de innovador dispositivo de alta tecnología que facilita transmisión de imágenes y audio en tiempo real.
La Sociedad de Gastroenterología realizó una nueva versión del “Curso de avances”, ocasión en la que participaron destacados conferencistas nacionales y extranjeros.
Se trata del neurocirujano Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, quien ejercerá cargo hasta 2025.
Tema fue presentado por la investigadora Alicia Figueroa en la inauguración del año académico de programas de especialización de la Universidad de Concepción.
El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...
Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...
Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....