https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/cleversalud-modelo-de-medicina-inteligente-en-rancagua.html
01 Noviembre 2022

CleverSalud: modelo de medicina inteligente en Rancagua

  • Dr. Maximiliano Mujica Rojas

    Dr. Maximiliano Mujica Rojas

Nueva clínica se orienta a la prevención de enfermedades con un enfoque multidisciplinario e integral y tecnología de última generación aplicada al paciente. 

Un nuevo centro de salud enfocado en ofrecer medicina inteligente en la Región de O’Higgins se está proyectando en pleno casco histórico de la ciudad de Rancagua. Se trata de CleverSalud, una iniciativa que, en 25 mil metros cuadrados, aplicará las nuevas tecnologías para mejorar el bienestar de los pacientes. 

“Responde a una necesidad regional. Pese a que existen tres grandes centros privados, los pacientes siguen sin tener acceso o con un horizonte de cita muy amplio. El doctor Juan Pablo Poblete creó este proyecto hace más de cinco años que apunta a un modelo 100% ambulatorio”, explica el doctor Maximiliano Mujica Rojas, director médico del recinto.

Ese es, precisamente, el sello distintivo de CleverSalud. “Ha sido concebido pensando en el paciente, pero también en los profesionales de la salud que lo integran. Es así como en 11 pisos contaremos con consultas médicas de cardiología, ginecología, traumatología, urología, dermatología, otorrinolaringología y oftalmología; centro de diagnóstico de imágenes y laboratorio; quimioterapia; centro de cardiología, otro de ginecología y uno de traumatología y medicina deportiva; farmacia; y pabellones para cirugía mayor ambulatoria para resolver la alta complejidad quirúrgica de esta forma”. 

Además, incorpora las últimas tendencias en tecnologías de la información e inteligencia artificial. “Nos hemos comprometido a eliminar el papel en todo aquello que la autoridad sanitaria nos permita. Por eso, tendremos ficha médica electrónica diseñada por nosotros, exámenes en línea, un sitio web para pacientes donde podrán encontrar toda la información sobre las prestaciones realizadas y despacho de receta médica electrónica”. 

En plena operación la clínica tiene “la capacidad laboral para más de 300 personas y especialistas por área. Con este modelo de medicina inteligente queremos ser capaces de utilizar de la mejor manera la evidencia científica del momento, la infraestructura y los profesionales que estamos invitando a participar para lograr entregar una mejor salud a nuestros pacientes, adelantándonos a la manifestación de futuras patologías a través de la prevención”. 

El equipo de calidad está trabajando en la autorización sanitaria. Terminando ese proceso esperan brindar la primera atención el primero de diciembre próximo.

Dr. Maximiliano Mujica Rojas

Dr. Maximiliano Mujica Rojas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...