https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/26294.html
27 Diciembre 2012

En Concepción

Organizan atractivo encuentro odontológico y estadístico

La actividad busca reunir a profesionales del área de la salud pública, epidemiológica y clínica en salud bucal, con interés en metodologías de la investigación.

La Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, en conjunto con el Departamento de Estadística de la casa de estudios superiores, se encuentra afinando los últimos detalles del VI Encuentro odontológico – estadístico, evento que se desarrollará de manera paralela con las XIII Jornadas nacionales de bioestadística y el XI Seminario chileno de estadística bayesiana.

El sexto encuentro odontológico - estadístico (EOE) se ha propuesto reunir a profesionales del área de la salud pública, epidemiológica y clínica en salud bucal, con interés en metodologías de investigación, con particular énfasis en el diseño y ejecución de protocolos de investigación y en el análisis de datos complejos.

Con este fin, ha establecido tres objetivos concretos: realizar una revisión crítica de los diseños de investigación comúnmente utilizados en salud bucal, así como de los métodos para mejorar la calidad de datos clínicos y cuestionarios; revisar los métodos estadísticos más apropiados para los respectivos estudios; y reforzar la comunicación entre investigadores en salud bucal y bioestadísticos.

En respuesta a estas metas, el programa de contenidos contempla presentaciones de invitados de reconocimiento internacional en el área de la investigación clínica, epidemiológica y estadística, quienes dictarán atractivas conferencias desde el punto metodológico en salud bucal.

El panel de expositores estará integrado por la doctora Mabel Brunotto (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), además de los señores Julio Di Rienzo (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), Rolando de la Cruz, (Pontificia Universidad Católica de Chile), Irene Schiatino, (Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile) y Gloria Icaza, (Instituto de Matemáticas y Física, Universidad de Talca).

El evento, que se realizará entre los días 9, 10 y 11 de enero de 2013 en la capital de la Región del Bío Bío, también considera la discusión y análisis de casos, orientados a la participación activa de los asistentes en el debate de los diferentes aspectos metodológicos de un trabajo de investigación científica en base a problemas reales en salud bucal.

Esta atractiva instancia de actualización es patrocinada por el Ministerio de Salud y auspiciada por la Facultad de Odontología y el Departamento de Estadística de la UdeC, la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, la Sociedad Chilena de Estadística, el Departamento de Salud Pública y el Departamento de Estadística de la Facultad de Medicina de la PUC, el Instituto de Matemática y Física de la Universidad de Talca y el INTA Universidad de Chile.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...