https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/26198.html
10 Diciembre 2012

Residentes se reúnen en torno a la historia y servicios de Laboratorios SAVAL

  • Dra. Loredana Trucco

    Dra. Loredana Trucco

  • Dras. Macarena Gompertz y Erika Inostroza

    Dras. Macarena Gompertz y Erika Inostroza

Médicos becados de las promociones 2009-2012 se reunieron para conocer el apoyo científico, académico y técnico que entrega la Compañía.

Contribuir con la protección de la salud a través de la entrega de fármacos de alta calidad, necesarios e innovadores, en respuesta a las exigencias del mercado; así como al buen cumplimiento de las actividades médicas, promoviendo y apoyando las labores de información, de investigación y de desarrollo académico y profesional es la misión corporativa que Laboratorios SAVAL delineó desde sus inicios, en la década del 30’. Bajo este marco, la empresa framacéutica se ha transformado en un sello de continuo aporte al desarrollo de la medicina en Chile, entregando becas tanto primarias como de sub-especialidades, otorgadas por concurso de antecedentes que realizan las escuelas de postgrado al postulante mejor evaluado en cada proceso.

La beca SAVAL a la excelencia académica ya es una tradición, la cual durante los últimos 20 años ha colaborado a la formación de más de 100 prestigiosos médicos profesionales que demuestran el fiel compromiso de la compañía con la formación de nuevos especialistas.

El pasado jueves 6 de diciembre a las 20:30 horas en el restaurant La cocina de Javier, se realizó el ya histórico encuentro que reunió a los becados SAVAL correspondientes a la promoción 2009-2012, actividad en la que participaron las doctoras Macarena Gompertz, gastroenterología del Hospital Clínica de la Universidad de Chile; Erika Inostroza, enfermedades respiratorias pediátricas del Hospital Roberto del Río y Loredana Trucco, psiquiatría adulto del Hospital El Salvador.

Durante la velada, además de disfrutar de una grato momento de camaradería, las becadas pudieron profundizar en conocimientos acerca de los servicios que ofrece la red de Centros SAVAL de Cooperación Científica a lo largo de todo el país y la manera que el laboratorio entrega apoyo científico, académico y profesional a todos los profesionales chilenos o extranjeros residentes en Chile.

“El compromiso que tenemos con nuestros becados es muy alto, creemos que estamos realizando un real aporte en la formación de médicos especialistas del país y la idea es seguir haciéndolo con las próximas generaciones”, señaló el señor Claudio Tornería, coordinador de nuevos clientes de Laboratorios SAVAL.

En medio de la actividad, las futuras especialistas se dieron tiempo para expresar algunas palabras sobre lo que ha significado tal apoyo en su proceso de formación:

“Ha sido de gran ayuda, me ha permitido en el fondo ser becada, lo que significa no tener que preocuparme de estudiar y trabajar a la vez, así que en eso ha sido de gran ayuda, y estoy muy agradecida con las personas de SAVAL”, doctora Trucco.

“Saval ha significado una gran ayuda de varias formas, primero, con todo el trabajo que realizan los centros Saval, que brindan un muy buen apoyo bibliográfico mediante las personas encargadas de los distintos centros, ya que te facilitan toda la información que uno busca de forma rápida, también en el aspecto económico la ayuda que brindan es muy importante y en lo social, que también es muy entretenida”, doctora Inostroza

“Esta beca permite que uno se dedique realmente a su beca y dejar de lado la preocupación económica para darle prioridad al estudio. Lo otro, es que uno siente mucha cercanía con la gente del Laboratorio, es gente cálida, que se preocupa por uno y eso se siente y se agradece”, señaló la doctora Gompertz.

Finalizado el encuentro, tanto por parte de Laboratorios SAVAL como de sus becadas se agradeció la presencia, el interés y el compromiso de ambas partes por un óptimo desarrollo de las especialidades médicas para esta y próximas generaciones.

Dra. Loredana Trucco

Dra. Loredana Trucco

Dras. Macarena Gompertz y Erika Inostroza

Dras. Macarena Gompertz y Erika Inostroza

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....