https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/26177.html
05 Diciembre 2012

En Punta Arenas

Música del fin del mundo cautiva a pediatras

Evento organizado por la filial de Sochipe y Laboratorios SAVAL se propuso promover el talento artístico de la zona y disfrutar la remozada arquitectura del histórico Teatro Municipal de esta austral localidad.

Instancias de actualización científica de relevancia, como el 52° Congreso Chileno de Pediatría realizado recientemente en Punta Arenas, suelen contemplar espacios destinados al esparcimiento, camaradería y convivencia de sus participantes, con el fin de estrechar lazos profesionales y personales. En este sentido, la capital de la Región de Magallanes ofreció un amplio abanico de posibilidades para disfrutar la maravillosa geografía de la zona, más aún si se considera que el programa de contenidos preparado por los organizadores dispuso de una jornada libre para aprovechar al máximo la estadía en uno de los lugares más hermosos del país.

Evidentemente, las actividades para enriquecer el espíritu también fueron parte de la agenda, destacando el concierto patagónico que se realizó la noche del lunes 26 de noviembre, en el remozado Teatro Municipal de la ciudad. El evento cultural, organizado por la filial Punta Arenas de la Sociedad Chilena de Pediatría, en conjunto con Laboratorios SAVAL, pretendió promover y compartir con los médicos nacionales y extranjeros el valioso talento artístico y propuesta musical de agrupaciones locales.

La jornada se abrió con la presentación de la orquesta de niños “Jorge Sharp Corona”, conjunto que encantó a la audiencia con su calidad interpretativa de obras clásicas, reflejando así el trabajo que realizan los establecimientos de educación municipales para fortalecer el desarrollo cultural de las nuevas generaciones.

Posteriormente entró a escena el grupo Taller Alturas, el cual contagió alegría y nostalgia con su particular estilo, que conjuga ritmos magallánicos y latinoamericanos. La banda registra, entre otras, exitosas presentaciones en Expo Lisboa 1998 y recientemente en el XXXII Festival Folclórico de la Patagonia. Además, ha representando a la zona en distintos eventos musicales del sur de Chile y Argentina, entonando siempre uno de los temas más representativos de la región, llamado “Oración por Magallanes”.

La velada cumplió a cabalidad sus tres principales objetivos: difundir el talento musical de los niños de Punta Arenas, conocer la propuesta de canto de una consolidada agrupación local y disfrutar de la hermosa y renovada arquitectura del Teatro Municipal, obra que fue construida en 1899 y reinaugurada en septiembre de 2012. En resumen, fue una noche mágica que cautivó a los participantes del Congreso Chileno de Pediatría, quienes abrieron sus sentidos y se dejaron seducir por la música del fin del mundo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....