https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/26163.html
04 Diciembre 2012

Club de Campo Banco Central:

La espera amigable enmarca jornada nacional de buenas prácticas

Los expositores consideraron fundamental el proceso de comunicación con cada uno de los intervinientes en el proceso de atención usuaria.

El Subsecretario de Redes Asistenciales, doctor Luis Castillo, junto a un cálido discurso otorgado a más de 150 personas vinculadas al sector de la salud, entre ellos directores de hospitales y la jefa de participación y trato al usuario del Servicio de Salud Metropolitano, Javiera Escobedo, dieron inicio a la II jornada nacional de buenas prácticas replicables, satisfacción usuaria y hospital amigo 2012, realizada hace algunas semanas en el Club de Campo del Banco Central. La actividad tuvo por objeto dar a conocer las buenas prácticas y el planteamiento para el desarrollo de una propuesta de tiempo de espera más amigable para los pacientes.

Entre las iniciativas expuestas, destacó la del Hospital Félix Bulnes, quien mediante su plan de reducir esperas, velaba a su vez por la contribución a la calidad de las personas, destacando el alto porcentaje de satisfacción usuaria de sus pacientes y familias.

El doctor Miguel Puxant, académico de la Universidad de Chile, expresó la importancia de la comunicación y las consecuencias que ella genera en cada uno de los intervinientes en el proceso de atención usuaria. Por tal razón, "es importante la metodología con la que se debe trabajar, bajo un análisis de cada una de las variables que influyen en la atención biopsicosocial que se debe considerar en la hora de la ejecución, desarrollo y proyección de los equipos de trabajo en salud".

La charla del facultativo resultó de la experiencia que ha ido desarrollando el Departamento de Obstetricia y Ginecología Occidente de la Facultad de Medicina y el Hospital San Juan de Dios para aumentar la satisfacción usuaria a través de la experticia del personal en el trato a pacientes y manejo psicoemocional. Una de las virtudes de éste trabajo es que se ha mantenido en el tiempo sin desgastarse.

Para la cientista política, Javiera Escobedo, “este tipo de instancia fortalece el trabajo en red, además de compartir modelos positivos que hacen de nuestro servicio un organismo inspirador para mejorar la eficiencia y oportunidad de la atención en salud”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....