https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/26085.html
22 Noviembre 2012

Programa elige vivir sano expone en congreso mundial de medicina

Profesionales de la salud de diversos países pudieron realizar una comparación personal sobre cifras de obesidad y falta de actividad física en Chile.

Elige vivir sano es un programa que busca generar en todos los chilenos hábitos y estilos de vida saludables para disminuir los factores y conductas de riesgo asociados a las enfermedades crónicas no trasmisibles. Como objetivo pretende fomentar la alimentación saludable, potenciar la actividad física, difundir los beneficios de realizar actividades en familia y promover el contacto con la naturaleza, el respeto al medio ambiente y la vida al aire libre.

Por otra parte, la iniciativa pretende convertirse en un referente para la calidad de vida de los chilenos y en una política pública institucionalizada y sustentable a mediano y largo plazo. Busca promover un cambio de paradigma en las personas y familias de nuestro país que los motive a elegir informadas y libremente aquellos medios y elementos que den una vida más plena.

Bajo este marco, el congreso mundial de medicina interna 2012, realizado recientemente, fue el escenario perfecto para actualizar a los profesionales de la salud que se desempeñan en el área alimentación y para aquellos especialistas extranjeros que quisieran adoptar, imitar o comparar sus propias políticas públicas de salud.

La charla contempló una primera exposición presentada por la directora del programa, Pauline Kantor, quien señaló, “me es muy grato poder tener la posibilidad de contar brevemente lo que estamos haciendo dentro del gobierno y de cómo proyectamos el trabajo de elige vivir sano en el futuro. Comencé mostrando una lámina donde se podía apreciar que el hombre primitivo recolectaba el alimento a modo de supervivencia, las expectativas de vida eran mucho más reducidas, hoy nos enfrentamos a una tremenda globalización que ha hecho que cambiemos, dentro de muchos otros aspectos, la forma como nos alimentamos. Esto producto de la publicidad y que ya no dedicamos tiempo a cocinar comida saludable, tampoco se le destina tiempo a la óptima cantidad de actividad física que debiese realizar una persona. A eso queremos llegar, eso queremos cambiar”.

El doctor Fernando Vio, profesor titular del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) agregó: “considero que esta es una oportunidad muy interesante para poder compartir con el país lo que está pasando en relación a la obesidad y el sedentarismo en los más jóvenes”.

La jornada finalizó con un espacio para que los asistentes, sobre todo extranjeros, compartieran sus experiencias, entre ellas destacó la intervención de participantes provenientes de Argentina y Perú, quienes felicitaron a los encargados por la causa y por las cifras de obesidad y sedentarismo que están logrando reducir en nuestro país.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....