https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/26082.html
19 Noviembre 2012

Casa Piedra:

Tintes de surrealismo e historia convergen en calendario SAVAL 2013

  • Dres. Ricardo Zapata, Berna Romanini y Leonel López

    Dres. Ricardo Zapata, Berna Romanini y Leonel López

  • Dr. Francisco Lagos y Sra. Ignelia Ramírez

    Dr. Francisco Lagos y Sra. Ignelia Ramírez

  • Sres. Francisco de Undurraga, José García Chibbaro y Juan E. Benítez

    Sres. Francisco de Undurraga, José García Chibbaro y Juan E. Benítez

  • Srta. Elena Rojas, Dr. Ernesto Behnke y Sr. Emilio Saval

    Srta. Elena Rojas, Dr. Ernesto Behnke y Sr. Emilio Saval

  • Sr. José Cartagena, Dra. Carmen Gil y Dr. Egon Pfaff

    Sr. José Cartagena, Dra. Carmen Gil y Dr. Egon Pfaff

Alrededor de 300 médicos de Santiago y algunas zonas del país se reunieron para celebrar los 29 años de aporte cultural que realiza SAVAL en el Arte a la comunidad médica.

Figuras humanas de distintas épocas, poses e indumentarias de ensueño, juegos entre elementos, situaciones paradójicas, escenarios y arquitecturas medievales y renacentistas, selvas amazónicas y entornos andinos de tiempos de la conquista americana son las sensaciones que el artista José García Chibbaro, conocedor de técnicas realistas milenarias, y quien se define como un ilustrador de grandes dimensiones, entregó para la realización del calendario vademécum SAVAL 2013 “El surrealismo y la Historia”.

Bajo este escenario surrealista, centenares de médicos provenientes de las distintas regiones del país se congregaron para celebrar los 29 años de tradición que tiene la compañía con el notable compromiso denominado “SAVAL en el Arte”, y que junto con la organización de constantes charlas culturales, el calendario representa el sello oficial de esta fusión entre un conjunto de obras, estilos o movimientos artísticos con la medicina.

La ceremonia de lanzamiento, comenzó con la introducción y bienvenida del director médico de la Compañía, doctor Cristian Munitiz, quien puso énfasis en la vasta trayectoria de Laboratorios SAVAL, no sólo como empresa farmacéutica, sino como una compañía que apoya de manera permanente la difusión del arte y la cultura, “estamos cumpliendo 29 años, y con el correr del tiempo esta iniciativa se ha convertido en un auténtico espacio de comunicación entre el mundo de la cultura, las artes, y el mundo médico. De las diversas exposiciones, talleres y actividades que desarrollamos, quizás la iniciativa más tradicional sea la confección del calendario, temática que se focaliza en la obra de artistas nacionales, contribuyendo a la difusión de sus creaciones, su particular estética y visión del mundo”.

Tras las palabras del médico, se presentó un video que reveló el lado más humano e íntimo del artista, quien compartió pasajes de su vida, su relación con el arte, las mujeres – que tienen mucha presencia en sus obras- sus inicios y el alma de artista y poeta que posee, “soy un pintor literario. Amo la pintura, y como todo surrealista, esto es un medio para hacer poesía. Picto-poesía, épica, mágica”.

En conversación con SAVALnet, José García Chibbaro comentó sobre sus impresiones de participar en este proyecto tan importante para el Laboratorio, “formar parte de esto me ha parecido una iniciativa maravillosa, es algo que yo no conocía, se que llevan 29 años en esto y la verdad es que reitero mi agradecimiento a don Emilio, que es una bellísima persona, a todo el personal, en especial a Cristian Munitiz por la gran entrevista que me realizó, me siento muy feliz y honrado. La selección de obras para el calendario viene de una exposición que realicé hace muy poco en Estados Unidos, la verdad es que fue un buen momento porque tenía muchas obras en ese minuto, por ende, había mucho material para compartir con ustedes”.

La jornada finalizó con el aplauso y satisfacción por parte de todos los asistentes, quienes además de poder compartir junto al artista, tuvieron el agrado de llevar consigo la versión 2013 del tradicional calendario.

Temas Relacionados

Dres. Ricardo Zapata, Berna Romanini y Leonel López

Dres. Ricardo Zapata, Berna Romanini y Leonel López

Dr. Francisco Lagos y Sra. Ignelia Ramírez

Dr. Francisco Lagos y Sra. Ignelia Ramírez

Sres. Francisco de Undurraga, José García Chibbaro y Juan E. Benítez

Sres. Francisco de Undurraga, José García Chibbaro y Juan E. Benítez

Srta. Elena Rojas, Dr. Ernesto Behnke y Sr. Emilio Saval

Srta. Elena Rojas, Dr. Ernesto Behnke y Sr. Emilio Saval

Sr. José Cartagena, Dra. Carmen Gil y Dr. Egon Pfaff

Sr. José Cartagena, Dra. Carmen Gil y Dr. Egon Pfaff

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....