https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/26045.html
16 Noviembre 2012

Trabajo coordinado

Centro de Salud USS incorpora atención psiquiátrica

Respondiendo a las necesidades de la población, el centro médico de la Universidad San Sebastián amplió sus prestaciones y dispuso la atención de dos psiquiatras adultos que tratarán a pacientes derivados por el equipo de psicólogos.

Entre el 20 y 30% de la población chilena ha sufrido alguna vez un trastorno de salud mental. La prevalencia de episodios depresivos mayores alcanza al 8%, mientras que en trastornos del ánimo en general la cifra llega al 17%. Esta realidad obliga a mejorar y ampliar constantemente las coberturas en salud mental, tarea que el Centro de Salud de la Universidad San Sebastián asumió incluyendo la atención psiquiátrica entre sus servicios.

“Uno de los aspectos meritorios de este proyecto es que surge de un esfuerzo conjunto de las facultades de Medicina y Psicología, a través del cual los profesionales trabajarán en forma coordinada y realizarán reuniones clínicas de manera frecuente”, comenta la doctora Constanza Carrasco Zunino, directora de Medicina de USS Concepción.

Con objetivos asistenciales y docentes, las psiquiatras y académicas de la Facultad de Medicina, Karin Schumacher Monje y Carmen Gloria Betancur, acudirán al Centro de Salud para atender a pacientes derivados por el equipo de Psicología.

Desde el año 2003 el Centro de Salud de la Universidad San Sebastián, sede Concepción, dispone de un equipo de psicólogos que recibe en promedio a 170 pacientes por semestre, de ellos, 60% son niños y adolescentes y 40% son adultos. El equipo de trabajo está integrado por profesionales y practicantes que ofrecen en cada uno de los casos una atención integral que considera el contexto social del enfermo.

El psicólogo USS Roberto Sepúlveda Yévenes explica que “los cuadros más frecuentes en la población infanto juvenil son conductas disruptivas, maltrato, bullying y déficit atencional, mientras que en los adultos la mayor prevalencia corresponde a trastornos del ánimo y ansiosos”.

Por su parte, la psiquiatra Carmen Gloria Betancur, académica de la Facultad de Medicina USS y Biociencias y magíster en drogodependencias, adelanta que con los pacientes, dependiendo de la patología, realizarán tratamientos de alrededor de un año con un total de siete atenciones.

Considerando estudios epidemiológicos, es probable que deban atender principalmente a personas con trastornos del ánimo y ansiosos, “pero el consumo perjudicial y/o dependencia del alcohol y otras drogas también es un problema complejo en el país. Por ejemplo, en Chile un 6% presenta dependencia del alcohol y el consumo perjudicial llega al 20% de la población adulta”, puntualiza.

Ambos académicos valoran las ventajas de este trabajo mancomunado, lo que permitirá alcanzar objetivos académicos con los alumnos y ofrecer atención en salud mental a la población en convenio con el centro. Uno de los desafíos a futuro es crear una Unidad de Salud Mental que se transforme en un real aporte frente a la carencia de prestaciones en esta área en la Región del Bío Bío.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....