Hospital Clínico U de Chile:
Comienza curso de masaje de apoyo al lactante
El masaje infantil se presenta como una herramienta para el manejo del cólico, gases y estreñimiento; no es una forma de tratamiento, pero la práctica constante ayuda a superar ciertos espasmos.
Se ha planteado que los recién nacidos ingresados a unidades de cuidado intensivo neonatal estarían expuestos a condiciones ambientales altamente estresantes (ruidos constantes, de alta intensidad y luces brillantes) y que carecerían de la estimulación táctil que reciben en el útero o en los servicios de maternidad regulares.
Dado que el masaje parece reducir el estrés y proporcionar estimulación táctil, ha sido recomendado como una intervención para promover el crecimiento y el desarrollo de lactantes prematuros y de bajo peso al nacer. Son estas, algunas de las premisas que llevaron a un grupo de especialistas del Hospital Clínico de la Universidad de Chile a conformar el curso de masaje de apoyo al lactante “masaje de contención, estimulación e integración”, iniciativa dirigida a neonatólogos, pediatras, fisiatras enfermeras, matronas, terapéutica ocupacional, kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicomotristas y psicólogos.
El curso se llevará a cabo desde este jueves 9 de noviembre hasta el sábado 10 en la facultad de medicina de la Universidad de Chile, y abarcará temas de prematurez, técnica Landen y práctica de masajes.
Los cupos son limitados, para más información visite nuestra agenda de eventos o comuníquese directamente con la Fundación Hospital Clínico Universidad de Chile al teléfono 9788534 ó vía correo a: fundación@redclinicauchile.cl.
