https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/25739.html
25 Octubre 2012

Clínica Alemana:

Depresión y esquizofrenia destacan en curso de psiquiatría

  • Dras. Paola Cabeza y Constanza Pola

    Dras. Paola Cabeza y Constanza Pola

  • Dra. Sabien Herpetz

    Dra. Sabien Herpetz

  • Dres. Thomas Baader, Sonia Jerez y Andrés Heerlein

    Dres. Thomas Baader, Sonia Jerez y Andrés Heerlein

La actividad contó con la presencia de especialistas de Alemania y Estados Unidos.

Alrededor de 200 asistentes se dieron cita en el auditorio principal de Clínica Alemana para participar del VIII simposio internacional de psicopatología y psiquiatría clínica, actividad que tuvo por objetivo la actualización de conocimientos en psiquiatría clínica, psicopatología y terapéutica psiquiátrica en pacientes.

El programa científico presentó temas relacionados con sueño, ánimo y cronobiología; aproximación farmacológica en el tratamiento de los trastornos de personalidad; depresión como una forma de histeria; diagnostico psicopatológico y psicoterapia; uso de servicios y brechas sanitarias en salud mental y fenomenología diferencial de los afectos en el trastorno bipolar y en la esquizofrenia, entre otros.

Los invitados extranjeros fueron los doctores Sabine Herpertz, directora de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Heidelberg, Alemana y John Querques, del servicio de psiquiatría del Hospital General de Masachussetts, Boston.

Una de las invitadas nacionales que destacó, fue la doctora Sonia Jerez, miembro de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, posee numerosas publicaciones sobre esquizofrenia y hospitalización parcial en psiquiatría, además de participar en el proyecto FONDECYT sobre neurología de la esquizofrenia, tras su presentación dio espacio para múltiples preguntas que se generaron tras su charla sobre la aproximación farmacológica en el tratamiento de los trastornos de personalidad, “todos queremos sanar, y si hay algo nuevo, que ganas de probarlo”, comentó.

Finalizada la exposición de la doctora Jerez y en medio de la ronda de preguntas, el director del curso, Andrés Heerlein expresó “la psiquiatría no es sólo la respuesta a un fármaco, es mucho más, yo diría que vivimos una gran crisis de diagnóstico”.

La jornada finalizó con la presentación del doctor Hernán Silva, investigador asociado del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica, quien realizó durante una hora, una interesante actualización sobre el uso clínico del litio.

Dras. Paola Cabeza y Constanza Pola

Dras. Paola Cabeza y Constanza Pola

Dra. Sabien Herpetz

Dra. Sabien Herpetz

Dres. Thomas Baader, Sonia Jerez y Andrés Heerlein

Dres. Thomas Baader, Sonia Jerez y Andrés Heerlein

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....