https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/25738.html
24 Octubre 2012

Principales aspectos del glaucoma son abordados en congreso latinoamericano

  • Dres. Fabián Lerner y Mario Clozza

    Dres. Fabián Lerner y Mario Clozza

  • Dr. Juan Alberto Dios Alemán

    Dr. Juan Alberto Dios Alemán

  • Dres. Remo Susanna y Javier Casiraghi

    Dres. Remo Susanna y Javier Casiraghi

La iniciativa tuvo por objetivo revisar y actualizar diferentes características relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de una de las causas más frecuentes de ceguera.

Bajo la organización de la Sociedad Chilena de Oftalmología (SOCHIOF) y la Sociedad Latinoamericana de Glaucoma (SLAG) se dio paso al "VI congreso latinoamericano de glaucoma 2012: una oportunidad y un desafío", instancia creada para el desarrollo, actualización y revisión del glaucoma, enfermedad que provocaría ceguera irreversible de no tener un diagnóstico precoz. “Un congreso de excelencia, donde todos los detalles estarán al servicio de la capacitación y del perfeccionamiento mediante un programa cuidadosamente diseñado para superar todas las expectativas”, se refirió el doctor Daniel Griguera, presidente de la Sociedad SLAG en su carta de bienvenida al congreso.

Dentro de la misma línea agrega, “como si fuera poco, el nuestro será un joint meeting con el III encuentro internacional de la sociedad chilena de glaucoma, que aportará, como sociedad anfitriona, experiencia y colaboración para hacer entre todos un evento científico inolvidable”.

El programa científico abarcó temas como glaucoma más allá del ojo; importancia del tamaño del disco óptico en la semiología del glaucoma primario; biomarcadores de stress oxidativo en glaucoma; nanoftalmo y glaucoma maligno; glaucoma pigmentario; goniosinequialisis y pacientes manejados como glaucoma por años, sin tener glaucoma, entre otros.

Entre la gran cantidad de invitados extranjeros, destacó la participación de los doctores Javier Casiraghi, docente y jefe de trabajos prácticos de la cátedra de oftalmología de la Universidad de Buenos Aires; Sebastiao Cronemberger, doctor en oftalmología de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil; Paulo Augusto de Aruda Mello, profesor asociado del departamento de oftalmología y de postgrado de la Universidad Federal de São Paulo, Brasil y Joao Lopes, Chile, quien realizó sus estudios de medicina y la residencia de oftalmología en la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, Brasil, además de un fellowship de glaucoma en la misma universidad, completando su formación con una beca de glaucoma en el Wills Eye Hospital, Filadelfia, Estados Unidos.

Este último, comentó durante la inauguración del encuentro, “la concurrencia ha sido extraordinaria, y se agradece porque muchas veces no es fácil para todos coincidir en un punto de encuentro, por eso agradezco el esfuerzo de asistir, ya que hay representantes de al menos diez países de Latinoamérica”.

El doctor Fabián Lerner, expositor invitado desde Argentina señaló durante su presentación, “durante los últimos años se han realizado importantes avances en el manejo y diagnóstico del glaucoma, pero aún así existen aspectos del manejo de esta patología, que tienen que ver con la experiencia y no con la evidencia, la combinación de estos es importante y es lo que queremos difundir. Hay poca información acerca de cómo nosotros manejamos el glaucoma en América latina, y esto tiene que ver con realidades socio económicas y culturales diferentes, que hacen que el proceso de toma de decisiones no sea el mismo en todos los países”.

Dres. Fabián Lerner y Mario Clozza

Dres. Fabián Lerner y Mario Clozza

Dr. Juan Alberto Dios Alemán

Dr. Juan Alberto Dios Alemán

Dres. Remo Susanna y Javier Casiraghi

Dres. Remo Susanna y Javier Casiraghi

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....