XIV Congreso chileno de obesidad
Obesidad y comorbilidades analizan especialistas en encuentro anual
Sedentarismo, cambios en la dieta nutricional y malos hábitos alimenticios, serÃan los principales factores que estarÃan elevando las altas tasas de obesidad que presenta el paÃs. El año pasado, la Encuesta Nacional de Salud (ENS) reveló que el 39% de los mayores de 15 años tiene sobrepeso y que 300 mil personas padecen obesidad mórbida. A eso se suma la alerta que emitió hace algunos meses la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde), referida a los menores en edad escolar, donde según el ranking elaborado por el organismo, Chile serÃa el sexto paÃs con mayores Ãndices de obesidad infantil.
Bajo este marco, el doctor VÃctor Saavedra, presidente de la SOCHOB junto a otros miembros de la sociedad, conformaron un completo programa cientÃfico que abordó diversas patologÃas ligadas al problema de la obesidad, entre ellas embarazo y obesidad humana; importancia de las grasas alimentarias en la dieta del paciente obeso; incretinas e inhibidores DPPIV en el manejo del obeso diabético; cirugÃa metabólica y diabetes tipo 2: experiencia chilena versus internacional; obesidad y trastorno por atracón y estrés como factor contribuyente a la obesidad.
Las conferencias internacionales fueron dictadas por los especialistas Raúl Bastarrachea, Estados Unidos y el nutricionista Daniel Préndez, Uruguay. En cuanto a los exponenetes nacionales, destacó la participación de los especialistas Loreto Aguirre, Roberto Balassa, Patricio Contreras, Sylvia Cruchet, Eduardo DÃaz, Dafne DÃaz-Tendero y Pilar Durruty, miembros de la SOCOHB.
La jornada finalizó con una interesante mesa redonda sobre prevención temprana de la obesidad, espacio donde se revisaron aspectos de la nutrición y actividad fÃsica de los más pequeños. Terminada la sesión, se entregó un certificado de asistencia a todos los participantes de la actividad.


Dr. Alberto Kohan Markelevich

Dra. MarÃa Loreto Aguirre

Dr. VÃctor Saavedra Gajardo