Odontólogos se actualizan en malformaciones dentomaxilares
Las alteraciones dento maxilo faciales, las caries y la enfermedad periodontal conforman los cuadros patológicos de mayor prevalencia en salud oral en el país. Entre ellas, las primeras ocupan el tercer lugar, lo cual no significa que se trate de un problema menor., pues han ido aumentando en forma progresiva en los últimos años.
Se trata de un grupo de patologías caracterizadas por una alteración en el crecimiento y desarrollo de los maxilares, como alteraciones de nivel dentario, que repercuten en la forma, función y estética del sistema estomatognático.
Con el objetivo de revisar su origen multifactorial, el factor hereditario y ambiental, el Servicio de Especialidades Odontológicas del Hospital San Juan de Dios de La Serena realizó en el Hotel Club La Serena una nueva versión de sus Jornadas de especialidades Odontológicas, encuentro anual que busca dar continuidad al perfeccionamiento e intercambio de conocimientos entre los especialistas de la Región de Coquimbo y sus alrededores.
La actividad fue dirigida por el doctor Francisco Alarcón, del Servicio de Especialidades Odontológicas del Hospital San Juan de Dios de La Serena, quien destacó que “académicamente este encuentro fue muy bueno, con profesores de buen nivel, pero el tema central de las jornadas era muy específico y con poca relación con la atención primaria, a pesar de eso la asistencia fue muy buena”.
El programa se concentró en revisar temas relacionados con obstrucción nasal; sinusitis odontogénicas; apnea del sueño; ortodoncia interdisciplinaria; evaluación clínica de trastornos ATM para el odontólogo general; diagnóstico y derivación oportuna de malformaciones cráneo faciales; y enfoque para el odontólogo. “Con especial énfasis en referencia y contrarreferencia de la derivación de los pacientes odontológicos dentro de la red Minsal y en ortodoncia, comentó el doctor Alarcón.
Estas temáticas fueron analizadas desde perspectiva médica y odontológica, por lo que se contó con la participación de destacados otorrinolaringólogos y ortodoncistas nacionales como los doctores Carolina Castillo, Daniel Alfaro, Erick Palacios, Ana Luisa Silva, Mercedes Veas, Pamela Agurto, Rodrigo Díaz, Bárbara Olivos y Jennifer Muñoz.
Esta actividad contó con el patrocinio del Servicio de Salud Coquimbo y el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, Regional La Serena.
Temas Relacionados
