https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/25231.html
23 Agosto 2012

Jornada de actualización

Crean protocolos de reacción ante pacientes politraumatizados

  • Dr. Roberto Sepúlveda Leyton

    Dr. Roberto Sepúlveda Leyton

  • Dr. Hernán Pulgar Aguirre

    Dr. Hernán Pulgar Aguirre

Encuentro dirigido por los doctores Roberto Sepúlveda y Hernán Pulgar tuvo una excelente convocatoria, reuniendo a médicos, enfermeras y personal de equipos de rescate de la Región del Maule.

Con los objetivos de establecer procedimientos de reacción y manejo frente al paciente politraumatizado y discutir nuevas políticas de acción para educar y prevenir la accidentalidad en la Región del Maule, el pasado viernes 17 de agosto se desarrolló la primera Jornada de actualización de trauma prehospitalario, encuentro organizado por el Hospital Regional de Talca, la Unidad de Emergencia del recinto asistencial y la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca, sede del evento. La actividad, que además buscó informar y concientizar a la población respecto de las severas consecuencias que puede desencadenar un trauma, surgió a raíz de la inquietud de los miembros del servicio de asistencia médica de urgencia de Talca (SAMU), quienes se propusieron generar una instancia de capacitación profesional que les permitiera incorporar nuevos conocimientos, con tal de reforzar su preparación y desempeño en la resolución adecuada de situaciones médicas extremas que amenacen la vida del afectado.

“Las jornadas resultaron excelentes, ya que tuvimos una asistencia de 135 personas, con una estupenda participación de los médicos, enfermeras y personal de rescate de nuestra región. Se cumplieron plenamente los objetivos trazados, en cuanto a discutir temáticas muy sensibles y de actuación diaria para todos los equipos de salud de la zona”, comentó el doctor Roberto Sepúlveda, director del curso junto al doctor Hernán Pulgar.

Ambos facultativos se sumaron a un panel de expositores altamente calificado, integrado además por los doctores Eduardo Celedón, Reinaldo Torres, Nicolás Ocaranza, Gabriel Castro y Francisco Vega, quienes abordaron temas como trauma prehospitalario, manejo de lesión contusiva abdominal, fracturas cerradas y expuestas, shock hipovolémico, reanimación básica avanzada, lesiones torácicas, TEC grave, trauma raquimedular, gran quemado, trauma de pelvis y centro de trauma.

El doctor Sepúlveda explicó que “el protocolo de asistencia al cual nos referimos se basa en hablar en el mismo lenguaje de urgencia, facilitando el diagnóstico inicial y posterior tratamiento, coordinando la atención prehospitalaria del paciente”. Esta actividad está dentro del marco de actualización a desarrollar por la Unidad de Emergencia del Hospital Regional de Talca, como programa de educación médica continua.

Dr. Roberto Sepúlveda Leyton

Dr. Roberto Sepúlveda Leyton

Dr. Hernán Pulgar Aguirre

Dr. Hernán Pulgar Aguirre

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....