https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/25227.html
22 Agosto 2012

Hotel Sheraton:

Congreso internacional aborda aspectos de terapéutica dermatológica

  • Dres. Iván Jara y Enrique Mullins

    Dres. Iván Jara y Enrique Mullins

  • Dras. Alejandra Martínez y Antonieta Benedetto

    Dras. Alejandra Martínez y Antonieta Benedetto

  • Dres. Roberto Arenas y Rodrigo De la Parra

    Dres. Roberto Arenas y Rodrigo De la Parra

La actividad, organizada por el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, actualizó junto a experimentados exponentes todas las áreas de la especialidad.

Junto a una gran concurrencia finalizó el curso internacional de terapéutica dermatológica, realizado desde el pasado 16 al 18 de agosto en las dependencias del Hotel Sheraton. Actividad que permitió que cerca de 300 dermatólogos de todo Chile pudieran actualizarse en los diferentes ámbitos tras las completas presentaciones que realizaron expositores de renombre provenientes de Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Argentina y España.

Alguno de los temas que se abordaron fueron: terapia antirretroviral; uso de antivirales en población pediátrica y embarazadas; uso de ciclosporina en dermatología; onicomicosis; inmunomoduladores tópicos en dermatología; nuevos tratamientos en queratosis actínicas; pautas terapéuticas en linfomas cutáneos; cirugía de mohs en melanoma in situ; manejo quirúrgico nevus melanocítico congénito y reconstrucción de la punta nasal y triángulo suave, entre otros.

En conversación con SAVALnet, la doctora Luna Azulay, especialista en dermatología de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil comentó “me halaga haber sido invitada, yo vengo a entregar una parte de lo que hacemos en mi país en lo que respecta a esta especialidad y sus tratamientos, pero sin duda es una oportunidad de aprendizaje para mí también, estamos rodeados de excelentes expositores y compartir experiencias y acuerdos con colegas internacionales siempre es una buena instancia. La dermatología tiene muchas aristas y hemos tenido la suerte de que en este curso las podremos repasar todas, podremos discutir sobre aquellas afecciones que nos generan dudas en cuanto a tratamiento, a medicamentos, metodologías a seguir etc. Tenemos mucho por aprender y mucho por actualizarnos, esto es algo que avanza constantemente y estar al día es una obligación”.

Por su parte, el doctor Roberto Arenas, jefe de la sección de micología y miembro del departamento de dermatología del Hospital General Dr. Manuel Gea González, México, agradeció en su discurso inicial la invitación al curso, recalcando que instancias como la organizada por la Universidad de Chile significaban un beneficio para todo el cuerpo médico que se dedica a la especialidad y que la actualización se hacía necesaria a modo de poder entregar mejores tratamientos y formas de vida a los pacientes.

La jornada finalizó con muy buenas impresiones por parte de los asistentes, los directores del curso quedaron satisfechos, tal como lo hicieron sus expositores internacionales, quienes durante todas sus presentaciones destacaron la iniciativa y el amplio programa que permitió actualizar todas las áreas clínicas.

Temas Relacionados

Dres. Iván Jara y Enrique Mullins

Dres. Iván Jara y Enrique Mullins

Dras. Alejandra Martínez y Antonieta Benedetto

Dras. Alejandra Martínez y Antonieta Benedetto

Dres. Roberto Arenas y Rodrigo De la Parra

Dres. Roberto Arenas y Rodrigo De la Parra

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....