https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/25183.html
16 Agosto 2012

Anestesiólogos UC realizan capacitación práctica en curso de postgrado

  • Dras. Claudia Greene y Mariana Storaker

    Dras. Claudia Greene y Mariana Storaker

  • Dres. J. Carlos De la cuadra, Claudia Carvajal y Claudio Nazar

    Dres. J. Carlos De la cuadra, Claudia Carvajal y Claudio Nazar

  • Dres. Héctor Lacassie y Mauricio Vasco

    Dres. Héctor Lacassie y Mauricio Vasco

Del 9 al 11 agosto, en el centro de convenciones del Hotel Crowne Plaza, se llevó a cabo una nueva versión del curso de postgrado en anestesia, organizado por la división de anestesiología de la escuela de medicina UC.

Dirigido a médicos anestesiólogos, enfermeros y becados, la jornada preparó una revisión de temas de alto interés de la especialidad cubriendo las áreas de anestesia general y regional, anestesia obstétrica, anestesia pediátrica, anestesia cardiovascular y educación. Para esta ocasión, los directores del curso fueron los doctores Ignacio Cortínez y Hector Lacassie, de la división de anestesiología UC, quienes este año incluyeron dos workshops previos a las exposiciones donde se realizó una amplia capacitación a los asistentes mediante talleres de reanimación en pacientes obstétricas y seminarios prácticos de simulación.

La iniciativa tuvo como invitados a dos profesores de vasta experiencia, Ignacio del Moral, de la Universidad de Cantabria, Santander, España; y Mauricio Vasco, de la Universidad Pontificia Bolivariana, de Medellín, Colombia, quienes compartieron un programa científico que incluyó temas de farmacología y obesidad, craneotomía vigil, dolor en los extremos de la vida, cannabis y sus derivados, bases pedagógicas de la simulación, evaluación y manejo del paciente con enfermedad carotídea, fundamentos y principios de la asistencia ventricular y cirugía fetal, entre otros.

En conversación con SAVALnet, el director de curso, doctore Héctor Lacassie señaló acerca del objetivo de la actividad, “este es un curso que se hace cada dos años y es organizado por la Universidad Católica. La verdad es que llevamos muchas versiones donde ya han pasado múltiples generaciones que han podido entregar grandes aportes. El curso siempre ha sido bastante multitemático, tratamos de cubrir todas las áreas de la anestesiología, pero este año pusimos un poco más de énfasis en todo lo que respecta a simulación en anestesia y particularmente en el área del colapso materno, o sea de las pacientes embarazadas que tienen algún tipo de enfermedades que hay que tratarlas de forma aguda y rápida. Tuvimos una excelente convocatoria en los workshops y hoy son la sesiones ya se estarían cubriendo todas la áreas. Tenemos invitados con muchísima experiencia, el doctor Mauricio Vasco, por ejemplo, que ha sido un honor tremendo tenerlo acá, es una persona muy instruida y maneja todos los conceptos de paciente crítico, y el otro invitado es Ignacio Almoral, un experto en temas de simulaciones, así que tendremos un curso bastante completo”.

Temas Relacionados

Dras. Claudia Greene y Mariana Storaker

Dras. Claudia Greene y Mariana Storaker

Dres. J. Carlos De la cuadra, Claudia Carvajal y Claudio Nazar

Dres. J. Carlos De la cuadra, Claudia Carvajal y Claudio Nazar

Dres. Héctor Lacassie y Mauricio Vasco

Dres. Héctor Lacassie y Mauricio Vasco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....