https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/25177.html
13 Agosto 2012

Curso internacional revisa proyección de la cardiología

  • Dres. Scott Wright y Rienzi Díaz

    Dres. Scott Wright y Rienzi Díaz

  • Dres. Ramón Corbalán y Juan Bowen

    Dres. Ramón Corbalán y Juan Bowen

  • Dres. Carlos Astudillo y Brian Davis

    Dres. Carlos Astudillo y Brian Davis

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile y el mundo, motivo por el cual es fundamental avanzar en estudios e investigación para prevenirlas, diagnosticarlas y tratarlas de manera eficaz y oportuna. Así lo entendió Clínica Reñaca, que por 15 años consecutivos a través de su Departamento de Cardiología y Cirugía Cardiovascular en conjunto con la Universidad de Valparaíso, ha organizado el Curso Internacional de Cardiología, evento en el que connotados especialistas nacionales y extranjeros se reúnen para revisar y compartir los últimos avances en la materia, además de actualizar criterios.

Este año, la actividad académica dirigida por el doctor Rienzi Díaz Navarro, reunió a más de 100 asistentes, quienes pudieron compartir e intercambiar experiencias con una treintena de médicos cardiólogos, entre ellos 14 especialistas de Clínica Mayo de Estados Unidos y del Instituto del Corazón de Canadá como los doctores Jorge Alegría, Sam Asirvatham, Barry Boilson, Juan Bowen, Yong-Ma Cha, Brian Davis, Randall Edson, Thomas Gerber, Birgit Kantor, Sudhir Kushwaha, Wayne Miller, John Schirger, Scott Wright y Jean Claude Tardif.

El doctor Rienzi Díaz, destacó que “ha sido bonito para el curso hacer una especie de memoria. Porque, en el fondo, a través de su historia y de sus participantes, muestra la importancia y el poder de convocatoria que a lo largo de estos años ha tenido”.

“El haber tenido como expositores a los doctores René Favarolo, médico cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por ser quien realizó el primer bypass cardiaco en el mundo; Jorge Kaplán, el primero que hizo un trasplante cardiaco en Chile; Pedro Zarco, pionero de la moderna cardiología española y, como tal, introductor y difusor de técnicas como el cateterismo, la hemodinámica y las exploraciones coronariográficas; y Theresa McDonagh, una eminencia en el manejo de dislipidemias; David Holmes, past presidente de la Sociedad Americana de Cardiología; Carlos Macaya, past presidente de la Sociedad Europea de Cardiología; Joseph Murphy, editor del texto de cardiología de Clínica Mayo; y Petros Nihoyannopoulos, profesor de cardiología del Imperial College de Londres; es una demostración de que el curso tiene un nivel de invitados y, por lo tanto, de concurrencia extraordinaria”.

Dentro de los objetivos que nos planteamos este año “apostamos por mantener el estándar, el que ha sido siempre de un alto nivel. Además, quisimos darle un foco preponderante a la insuficiencia cardíaca, el tratamiento no tan sólo de trasplante, sino que también de dispositivos nuevos de asistencia ventricular. Ese fue el focus principal”, acotó.

El encuentro contó con el patrocinio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) y la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplán Meyer.

Temas Relacionados

Dres. Scott Wright y Rienzi Díaz

Dres. Scott Wright y Rienzi Díaz

Dres. Ramón Corbalán y Juan Bowen

Dres. Ramón Corbalán y Juan Bowen

Dres. Carlos Astudillo y Brian Davis

Dres. Carlos Astudillo y Brian Davis

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....