https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/25130.html
08 Agosto 2012

Médicos de Viña del Mar recorren los clásicos y el rock

La actividad, que formó parte de la primera actividad de SAVAL en el Arte y Cultura en la región, contó con la participación de más de 90 asistentes que disfrutaron de una amena e interactiva conversación sobre música.

“Presencia de los compositores clásicos en la música rock” fue el tema que el señor Francisco Ramírez Navia, coordinador musical de la unidad de Extensión, director musical del Coro institucional y profesor del Instituto de Estudios Generales de la Universidad Católica del Maule, abordó en un interesante e interactivo encuentro que formó parte de la primera actividad de SAVAL en el Arte y Cultura programada por Laboratorios SAVAL para este año en la ciudad de Viña del Mar.

El encuentro se desarrolló en el Hotel San Martín de la Ciudad jardín y contó con la participación de más de 90 personas, entre ellos médicos, odontólogos, docentes y alumnos de medicina de la región, todos ellos amantes de la música.

La música, sea cual sea, está llena de fusiones de géneros musicales y estilos que pueden –incluso- determinar rasgos de carácter en las personas según sus gustos musicales. Para el profesor de estado en educación musical, músico intérprete y compositor con más de 30 años de experiencia académica, este encuentro buscó “identificar en la música rock ciertas frases o elementos provenientes de obras clásicas, algo que siempre sorprende. Hay vínculos tangibles entre los compositores clásicos y un género musical que –se pensaría- no guarda relación con ellos. Por lo que descubrir y mostrar estas citas fue todo un desafío que permite incrementar la comprensión y el goce del contacto personal con el arte”.

Desde esa perspectiva, deslumbró los asistentes con los aportes de la música clásica en el rock progresivo, esencialmente, y, al mismo tiempo, con intervenciones en órganos evocó y recordó piezas musicales que los asistentes siguieron con mucho entusiasmo y ritmo. “La idea fue pasar un momento agradable y entretenido escuchando buena música”, comentó el expositor.

“Me gustó la idea. Encuentro excelente que se haga un evento no relacionado con cuestiones técnicas, ni médicas. Con gusto a poco. El tema, da para seguir participando en charlas”, destacó el psiquiatra Carlos González Mella.

Mientras que para la padiatra Nancy Aspé, asistir a este tipo de actividades culturales es "muy importante, ya que permite aprender cosas distintas y disfrutar, en este caso, de la música en otra dimensión".

Esta fue una de las primeras actividades del ciclo 2012 de esta histórica iniciativa de Laboratorios SAVAL en la ciudad de Viña del Mar, que busca entregar un constante apoyo al desarrollo y difusión de diferentes e interesantes ramas de las humanidades.

Temas Relacionados

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....