Vocación y trayectoria
Dr. Eduardo Fasce nombrado Profesor Emérito de la Universidad de Concepción
En una solemne ceremonia realizada la noche del pasado martes 24 de julio, el doctor Eduardo Fasce Henry fue investido como Profesor Emérito de la Universidad de Concepción, en reconocimiento por su valioso aporte al desarrollo de la medicina del país y por ser impulsor de la oficina de Educación Médica de la casa de estudios superiores. El cardiólogo se integró como docente a la UdeC hace 42 años, transformándose desde entonces en un pilar fundamental en la formación de profesionales de excelencia en el área de la salud, lo que fue destacado por el rector de la institución, Sergio Lavanchy. “Se trata de una distinción muy merecida, pues ha sido maestro de muchos médicos, labor que apreciamos y nos enorgullece”, comentó.
El grado honorífico fue concedido al doctor Fasce por su reconocida trayectoria y aporte científico en el campo de la hipertensión arterial, además de su estrecha vinculación con la Universidad de Concepción, tanto en pregrado, especialmente en el área de la medicina interna, como en postgrado, desempeñándose como director de múltiples programas de la Facultad de Medicina y colaborando de manera activa en importantes proyectos de docencia.
“Sólo cumplí con el deber que me correspondía y tuve la suerte de tener a mi lado a un grupo de académicos extraordinarios, que ayudó a concretar nuestros proyectos de forma eficiente”, aseguró el doctor Fasce, quien de paso agradeció a su familia “la que me permitió el espacio para desarrollar mi trabajo”.
En tanto, el decano de la Facultad de Medicina, doctor Raúl González, expuso durante el solemne acto, realizado en la sala Tole Peralta de la Casa del Arte de la UdeC, algunos de los méritos que recogió el Consejo Académico para aprobar la propuesta de ingreso del doctor Fasce a la Academia de Profesores Eméritos: impulsor del primer congreso internacional de Educación Médica, eferente sobre los estudios en el país en materia de hipertensión arterial, acreedor de diversos premios de sociedades científicas y ganador en ocho oportunidades del premio Rodolfo Armas Cruz, al mejor trabajo en educación médica.
“Todavía estoy vigente, tenemos un proyecto en desarrollo y otros por venir, de tal manera que mientras mis capacidades estén presentes voy a seguir haciendo lo que me ha gustado y lo que es mi vocación en la academia universitaria”, agregó el homenajeado.
Como médico especialista, el doctor Fasce es destacado en Chile por la Sociedad de Cardiología, fue socio fundador, miembro y director de la Sociedad Chilena de Hipertensión desde 2005, Fellow American Heart Association desde el mismo año y distinguido con el premio Fundación de Cardiología de Chile al mejor trabajo de investigación en prevención de enfermedades cardiovasculares en 2009. En el área de la educación médica, es el fundador de la Sociedad de Educación en Ciencias de la Salud, SOEDUCSA.
En el momento más emblemático de la ceremonia, que contó con la presencia de las máximas autoridades de la universidad, el rector Sergio Lavanchy impuso al académico la medalla Enrique Molina Garmendia, para luego invitarlo a firmar el libro de Profesores Eméritos y finalmente hacerle entrega del diploma de honor y el decreto de nombramiento.
Posteriormente, el doctor Fasce dictó la conferencia “Metas y desafíos de la Educación Médica”, haciendo un llamado a las autoridades académicas a preocuparse por los cambios en la formación de los futuros profesionales de la salud, tanto en el escenario de la salud pública como en los propios ambientes educativos.



Dres. Eduardo Fasce, Sergio Lavanchy y Raúl González
