https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/25026.html
27 Julio 2012

Completo programa científico actualiza a cardiólogos nacionales

  • Dres. Agustina González y Matías Luco

    Dres. Agustina González y Matías Luco

  • Dres. Daniel Aguirre, Agustina González y Francisco Garay

    Dres. Daniel Aguirre, Agustina González y Francisco Garay

  • Dres. Waldo Osorio y Javier Kattan

    Dres. Waldo Osorio y Javier Kattan

Durante el día de ayer y hasta el sábado 28, se llevará a cabo el curso anual de cardiología “programa de formación modular en cardiología” en el Hotel Intercontinental de Santiago.

La actividad organizada por la Sociedad Chilena de Cardiología, y que continuará durante el día de hoy y mañana, se enmarcó bajo el propósito de la actualización y discusión de diversas patologías que conlleva la especialidad.

La iniciativa estuvo dividida en dos módulos, uno para adultos y otro pediátrico. Para este último, su director, el doctor Francisco Garay comentó a SAVALnet, sobre el propósito y objetivos del curso, “principalmente tratamos de crear un programa compacto, bien organizado, que permita adentrarnos en los temas que hoy nos convocan y sobre todo actualizarnos. Incluimos cardiología ambulatoria, cuidados intensivos, además quisimos invitar a algunos especialistas no cardiólogos que trabajan con nosotros, como anestesiólogos y neurólogos, a modo de tratar de satisfacer las inquietudes macro de la gente que trabaja en centros de alta complejidad, tanto en Santiago como en provincias. Yo espero que resulte atractivo para todos el programa que elaboramos para luego poder compartir experiencias y ahondar un poco más en estos temas a discutir“.

La doctora Agustina González, de la Clínica Dávila, expuso sobre ductus en niños y agradeció la invitación a ser parte del encuentro, “realmente estoy muy agradecida de que me hayan invitado, por que a veces estas conversaciones son de pasillo o se dan con el paciente, y no siempre tenemos la oportunidad de conversarlas en conjunto. Por otra parte, hablar del ductus hoy significa hablar de un gran tema, hay mucho que aprender al respecto y creo que se hace bastante necesario discutir acerca de las controversias y las complicaciones que han ido apareciendo cada vez más durante los últimos años”.

Los temas abordados dentro del módulo de adulto serán hipertensión arterial, miocardiopatías e insuficiencia cardíaca. Para el área pediátrica, recién nacido con cardiopatía congénita, cardiopatías congénitas en el adulto, control ambulatorio, patología de los tractos de salida ventriculares, opciones en doble salida de ventrículo derecho, intervencionismo, miocarditis, trasplante cardíaco pediátrico, opciones en atresia pulmonar y septum intacto.

Como bien se mencionó anteriormente, la actividad seguirá su curso entre hoy y mañana, por lo que quien esté interesado puede acercarse a las dependencias del Hotel Intercontinental y ser partícipe de las exposiciones que se presentarán durante el resto de la jornada.

Dres. Agustina González y Matías Luco

Dres. Agustina González y Matías Luco

Dres. Daniel Aguirre, Agustina González y Francisco Garay

Dres. Daniel Aguirre, Agustina González y Francisco Garay

Dres. Waldo Osorio y Javier Kattan

Dres. Waldo Osorio y Javier Kattan

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....