Expertos mundiales participan en el XI congreso ORITEL
La nueva versión del congreso internacional de teletones, celebrada en el hotel Sheraton de Santiago el pasado 18 al 21 de julio, finalizó con gran éxito ya que de un estimado de 500 personas asistieron 738 especialistas, entre ellos fisiatras, kinesiólogos, psicólogos, profesores etc. Oportunidad que permitió el intercambio de ideas, metodologías, educación y tratamientos que se elaboran en los distintos países y centros de rehabilitación a nivel mundial.
“De la rehabilitación a la inclusión”, ese fue el nombre que se le entregó al encuentro, espacio que se dio por inaugurado tras las palabras del Ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, quien señaló el honor de haber sido invitado a dar el discurso inicial donde repasó un capítulo de la biblia que hablaba de Caín y Abél, “al ser interrogado por Yahvé acerca del paradero de su hermano, Caín responde « ¿Acaso soy yo el custodio de mi hermano? »”, ante esta interrogantes, la respuesta del Ministro, “uno siempre debe velar por el prójimo”.
La estructura del programa incorporó cursos pre-congreso, sesiones plenarias, sesiones paralelas, workshops y talleres para incentivar la investigación en el área de la rehabilitación, todos a cargo de médicos fisiatras, ortopedistas infantiles, neurólogos, pediatras, urólogos, neurocirujanos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, enfermeras, psicólogas, asistentes sociales, educadoras, nutricionistas, ortesistas, protesistas, y estudiantes.
El doctor Steven Koop, médico ortopedista y director del Hospital Gillette Children’s comentó a SAVALnet sobre su visita a nuestro país y del congreso, “estoy muy orgulloso de estar aquí, creo que Chile es un ejemplo a seguir para todos nosotros, hoy hemos podido ver como miles de niños han tenido la posibilidad de rehabilitarse, con testimonios potentes e incluso formar parte de un coro como el que hemos visto recientemente, realmente es un orgullo estar aquí”.
Durante los 4 días, los especialistas analizaron temas relativos a rehabilitación, tratamiento ortopédico de la parálisis cerebral, enfermedades neuromusculares, parálisis braquial obstétrica, enfermería, órtesis, prótesis e inclusión social.
“Creemos finalmente que esta versión del congreso será una magnífica oportunidad para que todos los profesionales que integran el cuidado de nuestros pacientes puedan actualizarse y unificar criterios en temas tan importantes como el manejo del dolor, la robótica, etc.”, comentó el doctor Rodolfo Rosenfeld, presidente del congreso Oritel / Teletón Chile.


Dra. Mónica Morante Rodríguez

Dres. Steven Koop y Michael Healy

Dr. Alejandro de la Maza