Hospital de Iquique incorpora equipos para unidad de rayos
La Unidad de Rayos del Hospital Ernesto Torres Galdames de Iquique tiene por objetivo brindar apoyo diagnóstico por imágenes, ya sean radiológicas o ecográficas, a las diferentes especialidades del reciento asistencial y de la provincia durante las 24 horas del día.
En ella trabajan radiólogos, médicos expertos en ecografías, tecnólogos médicos, paramédicos y auxiliares de servicio que con la llegada de cuatro importantes equipos de tecnología de punta, podrán optimizar los tiempos de respuesta ante la demanda de los pacientes de la zona.
La incorporación de esta nueva infraestructura tecnológica se enmarca en el proyecto de recuperación de la capacidad productiva del recinto hospitalario que, a su vez, está dentro del millonario convenio de programación que involucra la inyección de 62 mil millones de pesos en toda la red asistencial de la Región de Tarapacá.
Los nuevos equipamientos son dos equipos de rayos X que reemplazaron a los obsoletos que cumplieron 16 años de funcionamiento. A ellos, se suman dos portátiles para la toma de imágenes con autonomía energética por 48 horas, que permiten su funcionamiento en casos de emergencias y desastres.
Para el doctor Sergio Calcagno, jefe de la Unidad de Rayos del Hospital de Iquique, estas adquisiciones se traducirán en diagnósticos más certeros y mejores informes para los médicos que solicitan exámenes. Además, destacó que “junto a esto se adquirió una mesa de esterotaxia con la que la unidad es una de las mejores equipadas de la zona norte”.
Esta mesa se trata de un sistema polivalente que permite la localización de lesiones mamarias no palpables previamente detectadas por mamografía, técnica un poco más cómoda para la paciente, ya que se llevan a cabo sin ingreso y con anestesia local, por lo que minimiza el trauma físico y psíquico. El jefe de la unidad, señaló que a esta inversión se suma la incorporación de nuevos profesionales al equipo de rayos.
Por su parte, el señor Max Aguilar Belmar, director del Hospital Regional, especificó que la segunda etapa de este proyecto de imágenes considera la compra de un angiógrafo, un resonador magnético y un scanner. “Todo esto nos tiene muy contentos, ya que diariamente vemos las mejoras que esto significa para nuestros pacientes”, dijo la autoridad.
Cabe destacar que la inversión total para la unidad, que se completará durante todo este año, supera los seis mil millones de pesos.
