SAVAL en el Arte 2012 en Iquique:
Médicos analizarán claves de la música en ciclo cultural
La música es tan antigua como el ser humano. Desde sus pretéritos orígenes –cuando nuestros antepasados se maravillaron con los sonidos de la naturaleza y empezaron a jugar con los cantos de las aves, con el sonido del mar, con el de los ríos, hasta con el dulce silbar del viento- fue utilizada para expresar, comunicar y transmitir sentimientos.
Ha sido definida tradicionalmente como el “arte de organizar –sensible y lógicamente- una combinación coherente de sonidos y silencios, utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos”.
Esta ciencia de la armonía, como la llamó Pitágoras, ha caminado junto al hombre en su evolución y será el tema que el señor Carlos Morales Escobar, director de la Escuela Moderna de las Artes y las Comunicaciones de la Universidad Arturo Prat, abordará en la charla “Sin música la vida sería un error”, que se inserta dentro de las actividades de SAVAL en el Arte y Cultura.
Esta es una de las primeras actividades del ciclo 2012 de esta histórica iniciativa de Laboratorios SAVAL en la ciudad de Iquique, que busca entregar un constante apoyo al desarrollo y difusión de diferentes e interesantes ramas de las humanidades.
El evento se desarrollará el próximo miércoles 27 de junio a las 20:00 en el auditorio de la Universidad Arturo Prat de Iquique y está reservado exclusivamente para los médicos que vibran con la historia y la música.
Para Nietzsche la música expresa, más que cualquier otro arte, la realidad de la voluntad de poder. Ella es, aún trágica y melancólica, el estimulante de la vida. Por ello, en esta oportunidad, se invitará a los asistentes a mirarla como espectadores activos, revisando parte del repertorio de épocas e interactuando activamente en pequeñas realizaciones musicales en el salón.
La idea es revisar la acción terapéutica de la música, el efecto Mozart y su relevancia en distintos aspectos del quehacer humano y entregar algunas claves sobre cómo iniciarse en la melomanía.
Si usted desea inscribirse o solicitar mayor información, puede comunicarse con la señora Pamela Ramos, asistentes de servicios del Centro SAVAL de Cooperación Científica de Iquique llamando al teléfono 57-410311, o bien, escribiendo un correo electrónico a iquique@centrosaval.cl
