Crecimiento sostenido
Hospital Regional realiza positiva evaluación en cirugía cardíaca
Tras el incremento del número de cirugías efectuadas en 2011, el Centro Cardiovascular del Hospital Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, trazó sus principales objetivos para este año, los cuales buscan consolidar la posición de liderazgo de esta unidad en el sur de Chile.
Durante el año 2011 se realizaron 630 cirugías, cifra que prácticamente dobló el número de intervenciones llevadas a cabo en 2010 en el establecimiento asistencial. Asimismo, la resolución de patologías cardíacas se ha extendido a usuarios de distintas zonas del país, con operaciones de pacientes provenientes desde Rancagua hasta Puerto Montt, la mayoría de ellas cirugías de revascularización miocárdica, en las cuales “los pacientes requieren de uno o más bypass; pacientes con enfermedad valvular, es decir aquellos secuelados de enfermedad reumática y pacientes con enfermedades degenerativas de las válvulas del corazón, por lo que hacemos reemplazos valvulares mitrales, aórticos y cirugías de aorta ascendente, entre otras”, precisó el doctor Patricio Cárdenas, anestesiólogo cardiovascular del Hospital Regional.
Por su parte, el doctor Aleck Stockins, jefe del Centro Cardiovascular, comentó que “los desafíos para este 2012 son a diferentes niveles. En términos técnicos pretendemos desarrollar procedimientos que aún no manejamos y ofrecer servicios como trasplante cardíaco, asistencia ventricular para insuficiencia cardíaca y otras técnicas quirúrgicas. Desde el punto de vista estratégico, la idea es fortalecer nuestra figura de centro de derivación de Rancagua al sur, convirtiéndonos en el centro de referencia, por excelencia, del sur de Chile; ser algo así como el Hospital del Tórax para el centro-sur, pero para ello necesitamos una serie de requerimientos como mayor número de camas UCI y pabellones”.
La intención del equipo cardioquirúrgico este 2012 es desarrollar 650 cirugías y una vez que la torre en reparación sea entregada, lo que aumentará el número de camas UCI y pabellones, la idea es llegar a mil operaciones anuales.
“Debemos considerar que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Chile y en el mundo, por lo que la intención de nuestro hospital es que nadie en este país se encuentre imposibilitado de acceder a una cirugía cardíaca que pueda salvar su vida. No nos importa sólo la cantidad de procedimientos, sino que también la calidad que entregamos a nuestros usuarios y eso se ve en los excelentes resultados que ostentamos a nivel país”, agregó el doctor Stockins.
Actualmente en el Centro Cardiovascular del HGGB se llevan a cabo entre 12 y 15 cirugías semanales, para lo cual se requiere de una gran rotación, tanto en pabellón, cuidados intensivos, sala común y policlínico.
