https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24747.html
20 Junio 2012

Futuros odontólogos se capacitan en antibioterapia oral

La actividad fue encabezada por el señor Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL.

La patología infecciosa constituye uno de los mayores problemas con los que se debe enfrentar el odontólogo en su práctica diaria, no sólo por su frecuencia sino también por su posible gravedad y repercusión en el tiempo.

El uso de antibióticos en odontología se caracteriza por una prescripción empírica basada en epidemiología clínica y bacteriana, el uso de antibióticos de amplio espectro durante períodos breves de tiempo y el manejo de una batería muy reducida de antibióticos.

Con el objetivo de entregar una referencia conveniente de los conceptos, productos y tratamientos nuevos o modificados en lo que a este campo se refiere, se desarrolló en la Facultad de Odontología de la Universidad Pedro de Valdivia de La Serena una conferencia sobre “Actualizaciones en antibioterapia para odontólogos”.

La jornada fue coordinada por el doctor Felipe Rozas Ossandón, cirujano maxilofacial, postgraduado en implantología en la Universidad de Nantes y profesor de la Facultad de Odontología de la Universidad Pedro de Valdivia de La Serena y dictada por el químico farmacéutico Luis Alberto Lindermeyer, Master of Bussiness Administration y coordinador de Extensión de Laboratorios.

El profesional abordó temas relacionados con clasificación de ATB según mecanismo de acción; elección adecuada de ATB según patología odontológica; infecciones buco maxilofaciales; etiología de los procesos infecciosos odontógenos; mecanismos de acción antimicrobiana; estrategias de uso racional de ATB terapia; y nuevas perspectivas en ATB terapia.

La idea fue entregar una referencia conveniente de los conceptos, productos y tratamientos nuevos o modificados en lo que a este campo se refiere y enfatizar la necesidad de que el profesional odontólogo considere el estado de salud general de sus pacientes antes de suministrar una terapia antibiótica.

La charla contó con la participación de cerca de 20 futuros profesionales, que se mostraron muy agradecidos y satisfechos por el programa realizado, quedando de manifiesto el gran vínculo que existe entre ambas instituciones.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....