https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24746.html
18 Junio 2012

Ateneo universitario plantea nuevas respuestas terapéuticas en IC

La actividad clínica fue encabezada por los doctores Alfredo Ramírez y Juan Toro, jefe de becados del Campo Clínico de la Universidad de Santiago en el Hospital Regional Rancagua.

Con el objetivo de divulgar el conocimiento científico, poner al día diferentes temas de medicina interna y, además, mejorar el conocimiento de los médicos de atención primaria, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago (USACh), Campo Clínico Hospital Regional de Rancagua, se encuentra realizando su tradicional Ateneo Clínico Universitario, actividad bimensual que en su primera sesión abordó el tema de “Insuficiencia cardiaca: las nuevas respuestas terapéuticas que debemos conocer”.

Durante el encuentro, los cardiólogos José Antonio Muñoz y Álvaro Vargas Cuevas Cardiólogo, junto a la enfermera Paulina Espinoza destacaron que lo que persigue un adecuado tratamiento de la insuficiencia cardíaca es el alivio de los síntomas, la mejora de la tolerancia al esfuerzo, la disminución en la incidencia de las reagudizaciones y el descenso de la mortalidad.

Por lo que para prevenir su progresión, es necesario prevenir su progresión. La idea es bloquear las respuestas neurohormonales incipientes que resultan de una adaptación inadecuada, interviniendo tan pronto como se detecte la insuficiencia cardíaca, independientemente de si hay síntomas o no, ya que está comprobada la utilidad del tratamiento en esta fase temprana, comentaron los profesionales.

Como es costumbre, el doctor Alfredo Ramírez, docente USACh y uno de los impulsores de estos encuentros, conversó con los médicos internistas, residentes clínicos, atención primaria, medicina general, becados de medicina interna de la USACh, internos de la Universidad San Sebastián y profesionales de la salud sobre ética médica.

Durante el encuentro, el doctor Juan Toro, jefe de becados del Campo Clínico de la Universidad de Santiago en el Hospital Regional Rancagua, destacó que “estas reuniones, que se desarrollan los primeros sábados de cada mes, se realizan hace dos años y nacieron como una herramienta fundamental para los becados de medicina interna de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago”.

Esta actividad contó con el patrocinio del ministerio de Salud, el Colegio Médico de Chile A.G., el Hospital Regional de Rancagua, la Universidad de Santiago (USACh) y la Universidad San Sebastián (USS).

Los organizadores adelantaron que el próximo Ateneo se realizará el primer sábado de agosto en el auditorio principal del Colegio Médico de Rancagua y que el doctor Juan Brahm, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile será el expositor invitado.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....