https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24696.html
12 Junio 2012

Hospital de Antofagasta inaugura pabellón de cardiocirugía

De esta manera el establecimiento de salud se pone a la vanguardia en la resolución de patologías cardiaca y se potencia como el principal centro de referencia del norte grande de Chile.

El Hospital Regional de Antofagasta cuenta con un nuevo y moderno pabellón de cardiocirugía, que constituye un verdadero hito histórico en salud pública en el norte grande del país, unidad que fue financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y cuya inversión alcanzó los 1.038 millones de pesos.

A la actual Unidad de Cardiología –que está compuesta por áreas de Cardiología Clínica, Hemodinamia y UTI Coronaria- se agregará esta área que permitirá resolver una cantidad importante intervenciones a pacientes con patologías cardiacas que, hasta antes de la puesta en marcha de este nuevo pabellón, debían ser derivados a Santiago o Valparaíso, con todas las dificultades que esto implicaba, tanto en el traslado como en el impacto para las familias.

“Con la puesta en marcha de este nuevo pabellón, el Hospital Regional de Antofagasta marca un antes y un después en cirugías cardiacas. Hoy se concreta un ansiado anhelo, que tras el esfuerzo de muchos años y el compromiso y apoyo de las autoridades, vemos cómo nuestro hospital se convierte en un centro referente en cirugías cardiovasculares”, destacó el doctor Juan Cotorás, jefe de la Unidad de Cardiología del establecimiento.

El pabellón comenzó a funcionar a mediados de mayo con intervenciones de menor complejidad, pero la semana pasada fue inaugurada oficialmente con dos cirugías de alta complejidad, que fueron realizadas por especialistas locales, apoyados por un equipo clínico del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar.

El doctor Javier Labbé, jefe de cirugía cardiaca, encabezó ambos procedimientos y señaló que con “con estas cirugías en el nuevo pabellón se inicia un proceso que iremos incrementando en el tiempo, por lo que esperamos resolver durante este año el problema de unos 30 pacientes”.

Por su parte, el doctor Cotorás explicó que serán entre 150 a 200 pacientes anuales, sólo de Antofagasta, los que se someterán a cirugías mayores, a los que se les debe sumar aquellos derivados de otras regiones del norte grande del país que podrán ser intervenidos en el Hospital Regional y, por lo tanto, eliminar los traslados a otros hospitales, favoreciendo la recuperación de estos usuarios.

El doctor Juan Mattatall, director (s) del Hospital Regional de Antofagasta, manifestó que “sin duda, este importante avance en la Unidad de cardiología le da un estatus diferente a nuestro establecimiento, potenciándolo como el principal centro de referencia del norte grande de Chile”.



Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....