https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24654.html
06 Junio 2012

Hospital de Rancagua cuenta con ventiladores de alta frecuencia

Estos nuevos aparatos médicos corresponden a equipos modernos y de avanzada tecnología, que permiten entregar soporte respiratorio a los pacientes pediátricos con problemas pulmonares graves o agudos.

Hace una década, un recién nacido que pesaba menos de un kilo no tenía una esperanza de vida muy promisoria. Hoy, con el avance de la ciencia, la implementación tecnológica y el trabajo conjunto de los especialistas neonatales, la sobrevida de estos niños ha aumentado notablemente, disminuyendo –de la mano- los riesgos de secuelas.

Por ello, la adquisición de los dos nuevos y modernos ventiladores de alta frecuencia, sitúan al Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Rancagua a la vanguardia de medicina intensiva en la zona.

Este nuevo equipamiento, que tuvo un costo cercano a los 59 millones de pesos, fue financiado con recursos otorgados por el Gobierno Regional de la Región de O´Higgins, tras la necesidad que existía en el Servicio de Pediatría ante la falta de este instrumental.

Estos nuevos aparatos médicos corresponden a equipos modernos y de avanzada tecnología, que permiten entregar soporte respiratorio a pacientes con problemas pulmonares graves o agudos, que no logran una mejoría, pese a estar conectados a un sistema de ventilación mecánica convencional.

El doctor Marcos González, pediatra del Hospital Regional Rancagua, explicó que este sistema de ventilación de alta frecuencia “permite reducir la mortalidad infantil, en la mayoría de los casos, por fallas respiratorias graves y, al mismo tiempo, evita los traslados a Santiago de pacientes extremadamente delicados y que necesitan de este tipo de apoyo clínico”.

Para el doctor Francisco Daniels, director médico del Hospital Regional Rancagua, “la llegada de estos monitores de debió a las gestiones de las autoridades de la región. Ahora contamos con esta moderna tecnología que va a contribuir a la salud de los niños y a la felicidad de los pacientes más pequeños”.

Por su parte, el doctor Cristián Gabella, director del Servicio de Salud O´Higgins, aprovechó la oportunidad para agradecer la gestión de las autoridades que hicieron posible la llegada de este equipamiento al Hospital Regional y agregó que “este tipo de iniciativas hacen posible entregar una mejor atención a nuestros usuarios. Esta es una muestra clara de que estamos garantizando una salud de calidad y más eficiente a las personas”, puntualizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....