https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24564.html
29 Mayo 2012

Profesionales de la atención primaria se reúnen en jornadas de actualización

  • Dr. Pedro Luna Ordinola

    Dr. Pedro Luna Ordinola

  • Roberto Arinoviche Schenker

    Roberto Arinoviche Schenker

  • Dr. Luis Hernán Zárate Méndez

    Dr. Luis Hernán Zárate Méndez

Especialistas nacionales y locales se reunirán en La Serena para discutir los últimos avances científicos en la materia.

La atención primaria de salud (APS) representa el primer nivel de contacto de los pacientes, la familia y la comunidad con el sistema público de salud, brindando una atención ambulatoria a través de de los Centros de Salud (Ces), los Centros de Salud Familiar (Cesfam), Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf), Postas de Salud Rurales (Psr), y Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu).

Es el núcleo del sistema de salud de diferentes países y forma parte integral del desarrollo socioeconómico general de la comunidad, donde su rol principal no se limita únicamente al aumento de la resolutividad, sino que incluye un cambio de paradigma en el modo de hacer salud, pues se aspira a que los equipos y usuarios comprendan que la salud es un estado que guarda relación con el entorno familiar y comunitario en que se desenvuelve la vida de las personas.

Este salto implica que los equipos de salud y la comunidad trabajen colaborativamente para promover estilos de vida saludables y el autocuidado personal y familiar, como una forma de evitar las enfermedades y generar una mejor calidad de vida.

Con el objetivo discutir los últimos avances científicos relacionados con las patologías que, habitualmente, se tratan dentro de la atención primaria, los días 15 y 16 de agosto se desarrollarán en el auditorio de la Caja de Compensación Los Andes de La Serena las XII Jornadas de actualización en atención primaria.

La actividad científica, organizada por el capítulo médico APS de la ciudad y el Colegio Médico de Chile A.G., es dirigida por el doctor Pedro Luna Ordinola, vicepresidente del Capítulo APS de La Serena, quien se ha encargado personalmente de elaborar un completo programa que abordará temáticas relacionadas con patología oftálmica frecuente; artrosis en atención primaria; vértigo; actualización en HTA; cómo tratar la osteoporosis; probióticos en pediatría; sexualidad y adolescencia; y urgencias urológicas.

Como ha sido la tónica de años anteriores, la actividad contará con la participación de importantes docentes nacionales entre los que se encuentran los doctores Claudia Bravo del Hospital de La Serena; Jaime Hintzpeter de la Clínica del Deporte; Carlos Flores del Hospital FACh; Luis Hernán Zárate, presidente de la Fundación Chilena de HTA; Mariana Arriagada y Roberto Arinoviche, miembros de la Fundación Chilena de Osteoporosis; y Lorena Núñez, docente de la Universidad Católica del Norte.

Estas jornadas, que anualmente convocan a médicos de todo el norte grande del país, cuentan con el patrocinio del Colegio Médico de Chile A.G., del Servicio de Salud Coquimbo; de la Ilustre Municipalidad de La Serena y de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

Si usted está interesado en inscribirse o requiere más información, puede contactarse con Verónica Godoy, llamando al teléfono (51) 2199972 - 212936, o bien, escribiendo un correo electrónico a vregionalls@tie.cl.

Dr. Pedro Luna Ordinola

Dr. Pedro Luna Ordinola

Roberto Arinoviche Schenker

Roberto Arinoviche Schenker

Dr. Luis Hernán Zárate Méndez

Dr. Luis Hernán Zárate Méndez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...