https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24532.html
25 Mayo 2012

Con gran asistenta comienza curso de emergencias pediátricas de Clínica Alemana

  • Dres. Claudio Carranza y Richard Scarfone

    Dres. Claudio Carranza y Richard Scarfone

  • Dres. Ricardo Madrid y Yanina Jaramillo

    Dres. Ricardo Madrid y Yanina Jaramillo

  • Dres. James Callahan y Steven Selbst

    Dres. James Callahan y Steven Selbst

La séptima versión de la actividad, tendrá una duración de tres días, donde se actualizará a los asistentes sobre las patologías más frecuentes de la edad pediátrica.

La emergencia pediátrica es una condición de enfermedad del niño que da al médico y los profesionales de la salud, escaso tiempo para pensar o plantear un diagnóstico, por lo que la respuesta debe ser casi automática. Los servicios de urgencia pediátrica nacionales presentan una alta demanda. Se atienden, diariamente, desde procesos banales hasta traumatismos graves con compromiso neurológico severo, que requieren la asistencia de equipos multiprofesionales.

Para esta séptima versión del curso, la actividad cuenta con la presencia tres especialistas en urgencias pediátricas del Hospital de niños de Philadelphia, doctores James Callahan, Richard Scarfone y Steven Selbst, quienes exponen hoy, durante su primera jornada, sobre: preparaciones para emergencias masivas, situaciones complejas, emergencias cardiológicas y oftalmológicas. Además, se conformarán pequeños equipos de trabajo para revisar casos clínicos y efectuar actividades prácticas.

Durante los próximos días se discutirán temas de asma, politraumatismos en la edad pediátrica, emergencias infectológicos, casos clínicos, emergencias prehospitalarias y diagnóstico de enfermedades malignas, entre otros aspectos.

Este curso, dirigido a pediatras, tiene como objetivo mejorar la capacidad resolutiva en atención de emergencias pediátricas, abordando temas de insuficiencia respiratoria, shock y trauma. “Es una de las pocas iniciativas que existen en nuestro medio al respecto. Afuera, en países más desarrollados hay muchas y se le da gran importancia a la urgencia, que de hecho constituye una subespecialidad dentro de la pediatría. Aquí no, por eso que nos interesa tanto hacer este curso”, nos comenta el doctor Claudio Carranza, director del curso.

Para entender su importancia, el doctor Carranza, explica como surge la iniciativa del curso y el beneficio que significa para sus asistentes, “la idea surge un poco como tratando de darles una alternativa de perfeccionamiento a los médicos que trabajan en urgencias. Es una de las pocas iniciativas que existen en nuestro medio al respecto. En países más desarrollados hay muchas, y se le da gran importancia a la urgencia, que de hecho constituye una subespecialidad dentro de la pediatría. Aquí no, por eso que nos interesa tanto hacer este curso. Ya llevamos siete años realizándolo y siempre con la colaboración del Hospital de niños de Philadelphia, y la verdad que es todos los años, afortunadamente, hemos contado con una muy buena asistencia. Será de gran utilidad para cualquier médico que trabaje en servicio de urgencia o en la atención primaria”, señala.

El evento, auspiciado por Laboratorios SAVAL, y dirigido a médicos especialistas, médicos generales, becados, alumnos e internos, además de otros profesionales de la salud, continuará hasta este sábado.

Para mayor información comunicarse con la oficina de desarrollo médico de la Clínica Alemana, al teléfono 2101367.

Dres. Claudio Carranza y Richard Scarfone

Dres. Claudio Carranza y Richard Scarfone

Dres. Ricardo Madrid y Yanina Jaramillo

Dres. Ricardo Madrid y Yanina Jaramillo

Dres. James Callahan y Steven Selbst

Dres. James Callahan y Steven Selbst

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....