https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24437.html
18 Mayo 2012

Finaliza ciclo de gastroenterología y nutrición infantil: mitos y realidades

  • Dres. Lorena Rodríguez, Tito Pizarro y Teresa Boj

    Dres. Lorena Rodríguez, Tito Pizarro y Teresa Boj

  • Dra. Isabel Zacarías Hasbún

    Dra. Isabel Zacarías Hasbún

Durante el día de ayer en el estadio Manquehue, se dio inicio al cuarto ciclo de charlas organizado por la sociedad chilena de pediatría, que culmina sus actividades hoy por la tarde.

El curso organizado por las ramas de nutrición y gastroenterología de la SOCHIPE, busca generar una completa actualización sobre los “desafíos y oportunidades en gastroenterología y nutrición infantil”. Se abordarán espacios de foros, conferencias, charlas, discusiones y mesas redondas, con la finalidad de recoger la experiencia de un destacado grupo de expositores nacionales junto a la presencia del expositor estadounidense, doctor Omar Dary, de la Universidad de California.

Algunos de los temas tratados durante el día de ayer fueron, lactancia materna, proteína de la leche humana, vitaminas y micronutrientes, actividad física, deporte y nutrición y ejercicio y metabolismo. Para el día de hoy, los temas serán: nutrición en enfermedades sistemáticas, en insuficiencia renal, en parálisis cerebral y en insuficiencia respiratoria, patrones de referencia antropométricos y requerimientos energéticos, entre otros aspectos.

“Estamos muy contentos de este inicio del curso, tuvimos la oportunidad de discutir bastante sobre la ley de alimentos, que está a punto de ser firmada por el presidente de la república, fue una discusión muy interesante entre, nutricionistas, médicos y profesionales de la salud, sin duda un muy buen inicio y estamos contentos, además con la gran asistencia de la gente, estoy seguro que estos dos días serán momentos de debate y sobre todo de intercambio de experiencias”, señaló el doctor Tito Pizarro, director del curso.

Para la doctora Teresa Boj, la actividad ha sido todo un éxito, “estamos cumpliendo los objetivos durante esta primera jornada, se están tocando los temas de mayor relevancia, y por supuesto, sobre la nueva ley, que esperamos sea un éxito y cumpla con las normas que establecerá”.

Una de las discusiones, abarcó el tema de la alimentación, específicamente la que tienen los niños dentro de los recintos escolares y la que posteriormente reciben en sus casas: “generalmente, las madres no cocinan y alimentan a sus hijos con “onces-comidas”, las cuales se basan principalmente en pan y otros alimentos ricos en grasas. Nos damos cuenta, es verdad. Las madres cada vez tienen menos tiempo para cocinar, o les da flojera. Cuando les preguntamos a los niños sobre el consumo de frutas y verduras en la casa, ellos responden que no consumen, y eso es debido a que no se esta cocinando saludablemente. Es una realidad en la que hay que trabajar. También hemos realizado encuestas sobre el tipo de alimentación dentro de los sectores más vulnerables, y efectivamente ellos tampoco escapan de la famosa once, que dentro del punto de vista nutricional no es recomendado debido al excedente de calorías que aporta”, comentó la doctora Isabel Zacarías, nutricionista del INTA.

Como resultado de ambas jornadas, los directores esperan generar un provechoso nexo entre los integrantes de los equipos de salud y un vínculo de generosos intercambios de ideas entre expositores y asistentes.

Dres. Lorena Rodríguez, Tito Pizarro y Teresa Boj

Dres. Lorena Rodríguez, Tito Pizarro y Teresa Boj

Dra. Isabel Zacarías Hasbún

Dra. Isabel Zacarías Hasbún

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....