https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24398.html
09 Mayo 2012

SOCHINF profundiza sobre desafíos de microbiología clínica

  • Dras. Bernardita Toloza y Sara Hormazábal.

    Dras. Bernardita Toloza y Sara Hormazábal.

  • Dras. Leonor Jofré y Andrea Sakurada

    Dras. Leonor Jofré y Andrea Sakurada

  • Dras. Patricia Palma y Leyla Gómez

    Dras. Patricia Palma y Leyla Gómez

Durante los días 7 y 8 de mayo, en el Hotel Intercontinental de la comuna de Las Condes, gran cantidad de médicos se reunieron para participar del XI curso de microbiología clínica,

La microbiología clínica, es la ciencia que estudia el diagnóstico etiológico de las enfermedades infecciosas por medio del aislamiento e identificación de los agentes infecciosos, así como la demostración de la respuesta inmunológica en el paciente; además de favorecer a la selección racional del tratamiento antimicrobiano sobre la base de las pruebas de laboratorio. Durante los últimos años, la microbiología ha ido adquiriendo un papel cada vez más importante en el campo del diagnóstico clínico. Nuevos microorganismos reconocidos como patógenos, requieren de mejores diagnósticos por parte de los investigadores.

Los recientes avances experimentados por las ciencias naturales y su aplicación a la medicina abren posibilidades insólitas para la lucha contra las enfermedades humanas e incluso para el futuro biológico del hombre; pero cada avance nos pone a su vez ante alternativas difíciles. Esta situación se torna muy preocupante, considerando que las infecciones causadas por bacterias multirresistentes provocan elevadas tasas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Asimismo, elevan las estadías hospitalarias y potencian las complicaciones.

Precisamente para abordar los últimos avances respecto a esta materia, se ha llevado a cabo el XI curso de microbiología clínica de la sociedad chilena de infectología (Sochinf), que en esta ocasión lleva por nombre “Desafíos en microbiología clínica”.

Encabezado por la doctora Dona Benadof (Hospital Roberto del Río - Hospital DIPRECA), y la coordinación de la doctora Andrea Sakurada (Hospital Clínico Universidad de Chile - Hospital Dr. Sótero del Río), el encuentro contó con la presencia de especialistas que expusieron sobre diversos temas tales como, hantavirus, cambios epidemiológicos y actualización en diagnóstico, citomegalovirus, susceptibilidad a antifúngicos, diagnóstico de TBC y otras mycobacterias, brote de coqueluche, clostridium difficile y novedades en hemocultivos, entre otros aspectos.

Los objetivos del curso fueron entregar un profundo conocimiento en lo que respecta al rol de los diversos agentes microbianos, los elementos de patogenicidad microbiana, los mecanismos patógenos que determinan los diferentes procesos de etiología microbiana, la metodología microbiológica de identificación y diagnóstico, los mecanismos y vías de transmisión de los microorganismos, técnicas de prevención y los fundamentos de la terapéutica antimicrobiana.

Finalizada la actividad, se dio espacio para la discusión y análisis de diversos casos clínicos de alta complejidad, permitiendo la participación por parte de los asistentes, culminando con una nueva invitación a sumarse durante el próximo curso de microbiología que organizará la sociedad chilena de infectología.

Dras. Bernardita Toloza y Sara Hormazábal.

Dras. Bernardita Toloza y Sara Hormazábal.

Dras. Leonor Jofré y Andrea Sakurada

Dras. Leonor Jofré y Andrea Sakurada

Dras. Patricia Palma y Leyla Gómez

Dras. Patricia Palma y Leyla Gómez

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....