https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24382.html
09 Mayo 2012

Hospital de Rancagua contará con unidad de hemodinamia

Los profesionales que conforman el equipo de trabajo de este servicio son los doctores Eduardo Aragonese, neororadiólogo; Marcelo Soto, cardiólogo hemodinamista; la enfermera Claudia Silva; la tecnólogo médico Pamela Illescas; y las arsenaleras Sandra Zárate y Katiuska Arenas.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, tanto a nivel mundial como en nuestro país, produciendo más de 24 mil defunciones anuales, lo que corresponde a casi un tercio de todas las muertes en Chile, ubicándose en el segundo lugar de años perdidos por muerte prematura en la población y se ubican en el tercer lugar en cuanto a la carga de enfermedad, principalmente, por producir discapacidad.

Dentro de los procedimientos para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, los estudios y terapias endovasculares realizados en hemodinamia son una alternativa que ha adquirido, últimamente, gran aceptación médica y se han demostrado mejorías en los resultados y evolución de los pacientes frente a otras terapias farmacológicas, médicas y quirúrgicas.

Dada la importancia del tema, ya comenzó la marcha blanca de la nueva Unidad de Hemodinamia del Hospital Regional de Rancagua, un nuevo centro de estudios endovascular que está destinado a brindar servicios a la población de la región, siendo la única unidad del servicio público que realiza este tipo de procedimientos en la Región de O’Higgins.

“Esta nueva unidad se presenta como un gran avance y solución a los problemas de atención de pacientes en el sistema de salud público tales como listas de espera para procedimientos endovasculares, además de evitar necesidad de traslado a otras regiones del país con la consecuente disminución de costos para el Servicio Público”, destacó el doctor Marcelo Soto, cardiólogo hemodinamista de la nueva unidad.

Asimismo, adelantó que “con la implementación de estas nuevas prestaciones, a los pacientes con IAM de la zona se les podrá ofrecer la realización de angioplastias primarias con mayor disponibilidad, mejorando la calidad de atención para los pacientes”.

La unidad, que será inaugurada oficialmente en el mes de mayo, tiene proyectado atender a alrededor de mil pacientes al año.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....