https://www.savalnet.cl/mundo-medico/Noticias/24277.html
25 Abril 2012

Referente mundial en dermatología participó en congreso chileno

Se trató de la doctora Jean Bolognia, autora principal del libro de dermatología que los especialistas usan como texto de referencia en su práctica médica cotidiana.

La dermatología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del conocimiento de la piel humana y de las enfermedades que, primitiva o secundariamente, la afectan, así como de los métodos para la prevención de las mismas y para la preservación o la recuperación de la normalidad cutánea.

Esta es una de las especialidades en las que los diagnósticos se hacen, a menudo, sin exámenes de sangre o estudios radiológicos. Se basan, en cambio, en lo que el médico ve y siente, más el examen histológico de las lesiones seleccionadas.

Una experta en este tema es la doctora Jean Bolognia, autora del Dermatology, principal libro de dermatología que usan los especialistas de esta área como texto de referencia, que participó como invitada especial en el XI Congreso Chileno de Dermatología.

El doctor Raúl Cabrera Moraga, jefe del Servicio de Dermatología de Clínica Alemana de Santiago, profesor de la cátedra de Dermatología de las Facultades de Medicina de la Universidad de Chile y de la Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo y miembro del comité editor de la JAAD, fue el encargado de presentar a la especialista.

“Para mí es un honor presentar a la doctora Jean Bolognia, profesora de la Universidad de Yale, quien es autora de innumerables textos y una conocida de todos nosotros por ser la editora del Dermatology, un libro que todos ustedes muy bien conocen”.

El Dermatology es un texto innovador de fácil de acceso y clínicamente más relevante que cualquier otro de dermatología disponible en la actualidad. Se centra en el diagnóstico diferencial, con diagnósticos comunes y raros definidos por algoritmos únicos. Todas las enfermedades están cubiertas, pero en un contexto ponderado, por lo que refleja la forma en que los dermatólogos realizan su práctica diariamente.

El libro ofrece de forma exhaustiva las opciones y ofrece tratamientos junto con los resúmenes basados en la evidencia. Contiene más de tres mil fotografías a todo color e ilustraciones que muestran exactamente cómo las enfermedades se presentan.

En el texto se presenta la información de una manera sencilla y práctica, con un empuje hacia las ciencias básicas a través de esquemas diagnósticos diferenciales y terapéuticos en tablas, donde la simplificación de un tema con frecuencia puede resultar más útil que recitar muchos detalles.

“Si bien ella ha venido otras veces a Chile, siempre es un privilegio poder contar con su participación en este tipo de actividades de actualización. Ella, en el fondo, es una de las personas que más sabe de clínica dermatológica en el mundo y sus libros son los textos de referencia para todos los estudiantes de dermatología, para todos los médicos que hacen la residencia. Entonces, todos los calificativos positivos se quedan cortos para expresar la importancia que tiene su participación en este congreso nacional”, destacó la doctora Montserrat Molgó, experta en oncología cutánea y dermatopatología y docente de la Universidad Católica de Chile.

La doctora Bolognia, experta en lesiones pigmentadas, realizó durante el congreso una puesta al día en tratamiento del melanoma; expuso sobre reacciones adversas medicamentosas; y abordó el tema del melanoma durante la etapa del embarazo.

Gracias a estas intervenciones los dermatólogos nacionales tuvieron el privilegio de conocer en persona la calidad profesional y la sencillez de una de las referentes mundiales en dermatología que existen en la actualidad.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....