• 04 Abril 2016

    Visionarias terapias con células madre

    La recuperación de fallas oculares congénitas, como las que afectan al cristalino del ojo humano aún no ha podido ser lograda exitosamente, dadas las complicaciones que plantea el manejo de esta importante estructura. Los tratamientos actuales,...

  • 28 Marzo 2016

    Edición genómica para trasplantar órganos

    Recientes estudios han implementado una novedosa técnica molecular, conocida como CRISPR – Cas9. Este sistema, se basa en regiones de ADN con repeticiones cortas de bases nitrogenadas, separadas mediante secuencias espaciadoras originadas a par...

  • 21 Marzo 2016

    El legado microbiano del consumo de fibras

    Los hidratos de carbono complejos, se obtienen de la fibra dietaria, la que es digerida por la microbiota intestinal, asegurando su diversidad. La variedad de especies es afectada por regímenes de alto contenido graso, carbohidratos simples y baj...

  • 14 Marzo 2016

    Epigenética: al rescate de la inmunoterapia

    Diversas investigaciones realizadas en ratones, han contribuido a elaborar un mecanismo basado en moduladores epigenéticos, capaces de potenciar la inmunoterapia contra el cáncer. Esto es logrado mediante la azacitidina, fármaco inhibidor de la...

  • 07 Marzo 2016

    Rediseñando el riñón

    Recientes investigaciones han reportado la generación de células madre pluripotentes inducidas humanas, derivadas de tejidos maduros como la piel. Tal acontecimiento, se logró mediante la introducción y posterior expresión de genes exógenos,...

  • 29 Febrero 2016

    Reparación proteica para el corazón

    La dilucidación de factores que activen la regeneración cardíaca tras un infarto representa un gran desafío científico y terapéutico. Dada la alta mortalidad causada por la insuficiencia cardíaca, es de suma importancia encontrar nuevas alt...

  • 22 Febrero 2016

    Cáncer cerebral: un eficaz mecanismo de resistencia

    Recientes estudios han logrado determinar que en ciertos tumores cerebrales, se forman estructuras denominadas microtubos, proyecciones citoplasmáticas celulares compuestas de uniones comunicantes tipo gap ricas en conexinas. Utilizando microscop...

  • 15 Febrero 2016

    Regulación celular de la inflamación intestinal

    El reconocimiento celular de moléculas propias del organismo y foráneas, es un punto clave para el control de la respuesta inmunológica. La selección tímica, permite elegir los linfocitos T que ignoran antígenos propios, mientras que los que...

  • 08 Febrero 2016

    Protección microbiana contra el asma

    Estudios previos han postulado que la exposición a alérgenos provenientes de ácaros del polvo, promueve el desarrollo de alergias, mediante la activación de componentes del sistema inmune innato. Sin embargo, el mecanismo de supresión de esta...

  • 01 Febrero 2016

    Linfocitos T: su crucial control para evitar la autoinmunidad

    La prevención de respuestas autoinmunes se logra en parte gracias a los linfocitos T reguladores (Treg), encargados de mantener bajo control a células con función efectora, las que potencialmente pueden reconocer con alta afinidad antígenos pr...

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...