https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/terapia-genica-reduce-niveles-de-colesterol.html
13 Junio 2017

Genética Clínica

Terapia génica reduce niveles de colesterol

El tratamiento basado en la inhibición de un gen específico disminuye los niveles de colesterol LDL y triglicéridos en humanos, y atenúa las placas de ateroma en modelos animales .

Las variantes de pérdida de función del gen tipo angiopoyetina 3 (ANGPTL3) se han asociado con niveles plasmáticos disminuidos de triglicéridos y colesterol de lipoproteínas de baja y alta densidad (LDL - HDL). Sin embargo, no se sabe si tales variantes o antagonistas terapéuticos de ANGPTL3 se relacionan con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

Frederick Dewey y colegas del Centro de Genética Regeneron en Tarrytown, Nueva York secuenciaron los exones de ANGPTL3 en 58.335 participantes de un estudio genético (DiscovEHR human genetics study). Se realizaron pruebas de asociación de variantes de pérdida de función en ANGPTL3 con los niveles de lípidos y con la enfermedad de la arteria coronaria en 13.102 casos y 40.430 controles. También se evaluaron los efectos de un anticuerpo monoclonal humano, evinacumab, contra Angptl3 en ratones dislipidémicos y en contra de ANGPTL3 en voluntarios humanos sanos con niveles elevados de triglicéridos o de colesterol LDL.

En el estudio DiscovEHR, los participantes heterocigotos para variantes de pérdida de función en ANGPTL3 tuvieron niveles séricos significativamente más bajos de triglicéridos, colesterol HDL y LDL que los individuos que no presentaban estas variantes. Estas formas génicas se encontraron en el 0,33% de los pacientes con enfermedad arterial coronaria y en el 0,45% de los controles. Estos resultados fueron confirmados en estudios de seguimiento. Por otro lado, en ratones con dislipidemia, la inhibición de Angptl3 con el monoclonal evinacumab resultó en una mayor disminución del área de lesión aterosclerótica y del contenido necrótico versus el uso de un anticuerpo de control. Finalmente, en humanos, evinacumab causó una reducción dosis dependiente (ajustada por placebo) en los niveles de triglicéridos en ayunas que fue de hasta un 76% y de hasta un 23% para el colesterol LDL.

En conclusión, el antagonismo genético y terapéutico de ANGPTL3 en humanos y de Angptl3 en ratones se asocia con una disminución en los niveles de las tres principales fracciones de lípidos, además se vincula con una menor probabilidad de sufrir enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1056/NEJMoa1612790

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...