https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/temperaturas-altas-aumentan-casos-de-diabetes.html
07 Abril 2017

Diabetología

Temperaturas altas aumentan casos de diabetes

Según el estudio el incremento de 1 ° C podría explicar más de 100 mil nuevos casos por año solo considerando Estados Unidos.

El aumento de la temperatura global podría contribuir a la actual epidemia mundial de diabetes, ya que afecta negativamente el metabolismo de la glucosa a través de una reducción en la actividad del tejido adiposo marrón.

Lisanne Blauw y especialistas del Centro Médico de la Universidad de Leiden (Países Bajos) examinaron la asociación entre la temperatura exterior y la incidencia de diabetes en los Estados Unidos, así como la prevalencia de la intolerancia a la glucosa en todo el mundo. Mediante meta-regresión, se determinó la relación entre la temperatura media anual y la incidencia de diabetes durante 1996 - 2009 para cada estado de EE.UU. por separado. Posteriormente, los resultados se agruparon en un metanálisis. A escala global, se realizó un análisis de meta-regresión para evaluar el vínculo entre la temperatura media anual y la prevalencia de intolerancia a la glucosa.

Los resultados mostraron que por cada 1° C de aumento en la temperatura, la prevalencia mundial de intolerancia a la glucosa se elevó en 0,170% (IC del 95%: (0,107 - 0,234), similarmente a lo observado con los casos de diabetes, los que se acrecentaron en 0,314 (IC del 95%: 0,194 a 0,434) por 1000. Finalmente, estas asociaciones persistieron después de realizar ajustes para la obesidad.

En conclusión, los hallazgos indican que la tasa de incidencia de diabetes en los EE.UU. y la prevalencia de la intolerancia a la glucosa en todo el mundo se incrementan con una mayor temperatura ambiental.

Fuente bibliográfica

doi:10.1136/bmjdrc-2016-000317

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...