https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/obesidad-y-diabetes-promotores-de-cancer-hepatico.html
19 Octubre 2016

Oncología

Obesidad y diabetes: promotores de cáncer hepático

El aumento del IMC y la patología metabólica se vinculan con una mayor incidencia de este tipo de neoplasia, sumándose al alcoholismo y a las hepatitis como factores de relevancia.

Las tasas de incidencia de cáncer de hígado han aumentado 3 veces más en comparación a décadas anteriores en los Estados Unidos, fenómeno acompañado del incremento de la obesidad y diabetes tipo mellitus tipo 2 (DM2).

Peter T. Campbell y especialistas de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, realizaron un análisis sobre el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de cintura (CC) y diabetes mellitus tipo II y su relación con el riesgo de cáncer de hígado. Para esto los autores se basaron en los datos de una agrupación oficial de casos de este tipo de neoplasia, la que mantiene indexada 1,57 millones de adultos inscritos en 14 estudios prospectivos en Estados Unidos. Para estimar las tasas de riesgo se utilizó regresión de Cox y los intervalos de confianza del 95% (IC) fueron ajustados por edad, sexo, centro de estudios, alcohol, tabaquismo, raza e IMC (para CC y diabetes mellitus tipo II). Finalmente, los análisis estratificados evaluaron si las asociaciones cáncer hepático - IMC diferían con eventos de hepatitis, en análisis anidados para un subconjunto de casos (n = 220) y controles (n = 547).

Los resultados evidenciaron un total de 2.162 diagnósticos de cáncer. El IMC, por cada 5 kg / m2, se vinculó con un mayor riesgo, lo cual fue más acentuado en los hombres (R = 1,38; IC del 95%: 1,30 - 1,46) que en las mujeres (HR = 1,25; IC del 95%: 1,17 - 1,35; P interacción = 0,02). La CC, por cada 5 cm, también se relacionó con una mayor probabilidad de sufrir cáncer hepático, de una forma similar para ambos sexos (R general = 1,08; IC del 95%: 1,4 - 1,13). Por último, al analizar los casos de DM2 se observó que esta patología también se vinculaba con el riesgo de cáncer de hígado (R =  2,61; IC del 95%: 2,34 - 2,91). Por último, en los análisis estratificados, hubo una asociación nula entre el IMC y el peligro de neoplasia para los participantes que eran suero-positivo para la hepatitis.

En suma, estos hallazgos sugieren que un IMC elevado, una medida grande de circunferencia de cintura y la diabetes tipo 2 se asocian con una mayor probabilidad de sufrir cáncer de hígado y que la relación puede diferir según el estado de la infección de la hepatitis viral.

Fuente bibliográfica

Cancer Res. 2016 Oct 15;76(20):6076-6083

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...