Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/menor-tiempo-en-pantallas-mejor-salud-mental-infantil.html
02 Agosto 2024

Menor tiempo en pantallas, mejor salud mental infantil

La reducción a corto plazo del uso de dispositivos electrónicos durante el tiempo libre tiene un impacto positivo en los síntomas psicológicos de niños y adolescentes.

En varios países, la proporción de menores con problemas de salud mental ha aumentado en los últimos años. Estudios observacionales sugieren que el uso excesivo de pantallas podría contribuir a estas afecciones. Sin embargo, faltan pruebas experimentales que respalden esta hipótesis.

El investigador Jesper Schmidt-Persson de la Universidad del Sur de Dinamarca, junto a su equipo, evaluó los efectos de una intervención para disminuir el uso de pantallas durante el tiempo libre en la salud mental de niños y adolescentes.

Este ensayo clínico, con un seguimiento de dos semanas, incluyó a 89 familias con 181 niños y adolescentes de 10 municipios daneses en la región del sur del país. Las familias fueron asignadas aleatoriamente a uno de dos grupos: uno de reducción del uso de pantallas, que limitaba la exposición a un máximo de 3 horas por semana (45 familias: 86 niños [edad promedio: 8,6 años; 49% niñas]), o al grupo de control (44 familias: 95 niños [edad promedio: 9,5 años; 60% niñas]). Se analizó la diferencia en el cambio de las dificultades conductuales totales, medidas mediante el Cuestionario de Capacidades y Dificultades (SDQ).

Se observó una diferencia media significativa entre los grupos en la puntuación total de dificultades, a favor de la intervención de reducción del uso de pantallas (-1,67; IC 95%, -2,68 a -0,67). Las mejoras más destacadas se encontraron en los síntomas de internalización, que incluyen alteraciones emocionales y problemas con los pares (diferencia entre grupos: -1,03; IC 95%, -1,76 a -0,29), y en el comportamiento prosocial (diferencia entre grupos: 0,84; IC 95%, 0,39 a 1,30).

En conclusión, una menor exposición a las pantallas a corto plazo durante el tiempo libre en el ámbito familiar, tuvo un impacto positivo en los síntomas psicológicos de niños y adolescentes, especialmente, al mitigar los problemas de conducta internalizados y mejorar el comportamiento prosocial.

Se necesitan más investigaciones para confirmar si estos efectos son sostenibles en el tiempo.

Fuente bibliográfica

Screen Media Use and Mental Health of Children and Adolescents: A Secondary Analysis of a Randomized Clinical Trial

Schmidt-Persson J, et al. University of Southern Denmark, Odense, Denmark

JAMA Netw Open. 2024; 7(7):e2419881

Menor tiempo en pantallas, mejor salud mental infantil

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...