Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/inmunomodulador-y-anticuerpos-son-utiles-contra-la-em.html
08 Marzo 2019

Fingolimod y anticuerpos son útiles contra la EM

El fármaco inmunomodulador y los agentes biológicos natalizumab y alemtuzumab, se asocian con un menor riesgo de progresión de la esclerosis múltiple.

Dentro de las dos décadas siguientes a su aparición, el 80% de los pacientes no tratados con esclerosis múltiple (EM) recurrente/remitente progresan a una fase de acumulación de discapacidad irreversible denominada EM progresiva secundaria. La asociación entre los tratamientos modificadores de la enfermedad (DMT, por sus siglas en inglés) y esta conversión rara vez se ha estudiado y nunca se ha utilizado una definición validada.

El objetivo de esta investigación fue determinar la asociación entre el uso, el tipo y el momento de los DMT con el riesgo de conversión a EM progresiva secundaria diagnosticada con una definición validada. Para esto, se realizó un estudio de cohorte con datos prospectivos de 68 centros de neurología en 21 países que examinaron a individuos con EM recurrente/remitente que iniciaron DMT (o monitorización clínica) entre 1988 y 2012 con un mínimo de 4 años de seguimiento. Se evaluó el empleo de los siguientes DMT: interferón beta, acetato de glatirámero, fingolimod, natalizumab o alemtuzumab.

Los resultados obtenidos con 1555 pacientes con EM recurrente/remitente, mostraron que el tratamiento inicial con fingolimod, natalizumab o alemtuzumab se asoció con un menor riesgo de conversión a EM progresiva secundaria en comparación con el interferón beta o el acetato de glatiramero (cociente de riesgos, 0,66).

Finalmente, se sugiere que estos hallazgos podrían ayudar a informar las decisiones sobre la selección del tratamiento más adecuado contra la esclerosis múltiple recurrente.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jama.2018.20588

Fingolimod y anticuerpos son útiles contra la EM

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...